Saval destaca el esfuerzo inversor en Alicante, con 199,8 millones

El subdelegado del Gobierno en Alicante, José Miguel Saval, ha valorado el esfuerzo inversor del Gobierno central en la provincia,[…]

El subdelegado del Gobierno en Alicante, José Miguel Saval, ha valorado el esfuerzo inversor del Gobierno central en la provincia, con un total de 199,8 millones de euros para las obras que tiene previsto desarrollar el Ministerio de Fomento.

En un comunicado, Saval ha señalado que la consignación económica para Alicante es un 24,08 por ciento superior a la de 2016 y el esfuerzo presupuestario en Alicante se sitúa un 18,84 por ciento por encima de la media nacional por provincias.

Por apartados, el subdelegado del Gobierno ha destacado los 32,8 millones de euros que se destinan en las cuentas de 2017 a la mejora de la red de carreteras provincial, dotándose entre otras las partidas necesarias para la licitación del desdoblamiento de la N-338 que da acceso al aeropuerto de Alicante y el tercer carril de la A-7 en su tramo entre Crevillent y el enlace de Orihuela/Benferri.

También se contempla una dotación presupuestaria de 1,7 millones de euros para iniciar las obras de la variante de Benissa en la N-332, las partidas necesarias para la redacción del proyecto de la variante de Torrevieja en la N-332, la variante de Altea, también en la N-332, y la mejora del acceso a la Universidad de Alicante desde la A-70.

Publicidad

En cuanto a la conservación de viales, los Presupuestos Generales del Estado destinan 10,8 millones de euros a la mejora de la A-31 entre Bonete y Alicante.

En lo referente a inversiones en ferrocarriles, Saval ha resaltado los 98,7 millones de euros, donde el Corredor Mediterráneo sigue recibiendo el impulso decidido con una dotación de 81 millones de euros, de los cuales 77 millones se destinan a la línea de alta velocidad entre Monforte del Cid y Murcia.

Las obras de este tramo de AVE que une las provincias de Alicante y Murcia se encuentran ejecutadas al 86 por ciento.

Además, el subdelegado del Gobierno ha resaltado que otros 54 millones de euros se destinan a las obras para la implantación de la alta velocidad en el tramo La Encina-Xátiva-Valencia.

Sobre este asunto, Saval ha precisado que la inversión se centrará en obras de electrificación y colocación de vías, estando pendiente el sistema de señalización y seguridad ERTM tanto para la línea de alta velocidad como para la convencional, que no obstante se licitará a lo largo de 2017 para ser ejecutado en 2018.

Ha insistido en la continuación de los estudios y proyectos para la implantación de ancho UIC entre Murcia y Castellbisbal, así como el estudio funcional de apartaderos de 750 metros en el Corredor Mediterráneo.

También ha resaltado el compromiso del Gobierno con la mejora de la red de ferrocarril convencional al incluir el estudio de mejora para la línea Xàtiva-Alcoy y el estudio informativo de la línea de ferrocarril Valencia-Alicante (Tren de la Costa), entre otros proyectos.

Por lo que se refiere al aeropuerto de Alicante, la inversión prevista para 2017 es de 15,58 millones de euros para el mantenimiento de esta importante infraestructura de comunicación.

No se olvidan los Presupuestos Generales del Estado del Puerto de Alicante, al que destinan 3,78 millones de euros para la prolongación del Muelle 13.

.

En portada

Noticias de