Productos con vino, apps y ocio, ganan el Concurso de Ideas de Negocio de FP

Productos típicos hechos con Vino, aplicaciones móviles para enfermos mentales y una mini ciudad de ocio infantil son los tres[…]

Productos típicos hechos con Vino, aplicaciones móviles para enfermos mentales y una mini ciudad de ocio infantil son los tres proyectos ganadores del Concurso de Ideas de Negocio de FP, al que han concurrido 964 ideas, provenientes de alumnos de seis centros riojanos.

El director general de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, Florencio Nicolás; el director gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña; y la subdirectora general de Universidades y Formación Permanente, Carmen Duque, han entregado hoy estos premios, organizados por la Cámara, junto al Gobierno riojano.

Según ha informado la Cámara, en una nota, se trata de "un exitoso certamen" que en la presente edición ha logrado reunir hasta 964 ideas de negocio (830 en el pasado ejercicio) procedentes de seis centros de Formación Profesional de La Rioja (I.E.S. Comercio; C.P.C. Sagrado Corazón; I.E.S. La Laboral; I.E.S. Valle del Cidacos; I.E.S. La Planilla y C.I.P.F.P. Camino de Santiago).

El certamen, incluido en la iniciativa Emprende Rioja, nació con el intento de animar a estudiantes de estos centros para aplicar sus conocimientos hacia el desarrollo de servicios y productos con posibilidades de comercialización.

Publicidad

Cada una de las tres ideas de negocio ganadoras en la presente edición ha sido premiada con un cheque de 600 euros para material informático y escolar junto con un certificado de Emprende Rioja.

El proyecto "Sweet Wine", presentado por la alumna del C.P.C. Sagrado Corazón Zaira Fernández, propone una empresa que se encargaría de comprar la uva sobrante de la vendimia y, posteriormente, se dedicaría a crear productos elaborados a través de vino y venderlos a través de tienda propia o la restauración.

Entre estos productos, cita un dulce típico del Rioja, caramelos con sabor a vino dulce, blanco, tinto, rosado o pasteles con mermelada de vino.

"SAS (Soluciones de Asistencia Sanitaria)", idea de los alumnos del IES Comercio Luis Blanco, Álvaro de Apellániz y Rubén Álvarez, consiste en crear aplicaciones para móviles adaptadas a diferentes enfermedades mentales, que consigan hacer que la persona afectada no se sienta sola, ni absolutamente dependiente, lo que evita situaciones de miedo y desesperación a estas personas.

Se trata de aplicaciones personalizables y configurables por la propia familia con los datos personales del enfermo, así como de la familia.

"Little-City" es la idea de la alumna Lucía Bernés Ferrán, del Centro Sagrado Corazón (Jesuitas).

Su proyecto se centra en un gran centro de ocio infantil basado en la creación de una ciudad infantil orientada al ocio educativo, dirigida a niños de 5 a 15 años, donde los más pequeños pueden experimentar las situaciones cotidianas de la vida real de los adultos a través del juego.

En esta ciudad, a escala los niños, deberán "trabajar" para ganar dinero y durante unas horas se podrán convertir en bomberos, periodistas, mecánicos o arquitectos. También pueden sacarse el carné de conducir o ir al hospital, al banco o al supermercado.

Además de estos tres premios individuales también se han entregado dos premios adicionales destinados a centros dotados con 2.100 euros cada uno.

Una categoría para el centro escolar con mayor índice de participación y otra categoría para premiar al centro con mayor número de alumnos ganadores en las tres últimas convocatorias del Concurso.

En ambos casos, el ganador este año ha sido el C.P.C. Sagrado Corazón de Logroño.

Para valorar las ideas de negocio, el jurado (compuesto por representantes de la Cámara de Comercio y de la ADER) ha tenido en cuenta la originalidad y el grado de innovación de la idea, valorado por la creación de un nuevo servicio o producto inexistente, la aplicación de mejoras en productos ya existentes, la aplicación de las nuevas tecnologías a los diferentes procesos de la empresa y el potencial de negocio y su nivel de desarrollo. EFE.

..

En portada

Noticias de