Los costes laborales bajan un 0,6 % en Navarra, a 2.576 euros al mes

El coste laboral de las empresas navarras ha descendido un 0,6 % en el tercer trimestre del año en comparación[…]

El coste laboral de las empresas navarras ha descendido un 0,6 % en el tercer trimestre del año en comparación con la misma fecha de 2015, por lo que se ha situado en 2.576,33 euros por trabajador y mes, el tercero más alto de las comunidades autónomas.

Según los datos publicados hoy por el Instituto de Estadística, la media nacional queda en 2.444,80 euros después de bajar el 0,5 %.

Por sectores de actividad, el coste laboral total por trabajador y mes en Navarra es de 3.143,50 euros en la Industria (un 0,1 % más que en el tercer trimestre de 2015), 2.772,28 euros en la Construcción (un 4 % más) y de 2.305,84 euros en los Servicios (un 1,2 % inferior).

En el total de España, la Industria también presenta el coste medio más elevado, con 2.935,66 euros (sin variación sobre el tercer trimestre de 2015), la Construcción alcanza los 2.504,25 euros (-1,9 %) y Servicios se sitúa en los 2.350,25 euros (-0,4 %).

Publicidad

El Instituo refleja que en nueve comunidades se ha producido un aumento de la tasa interanual, el mayor en la Comunidad Valenciana (2,0 %), mientras que el mayor descenso corresponde a La Rioja (-4,5 %).

Navarra anota el tercer coste laboral más alto entre las comunidades, después de País Vasco (2.919,23 euros) y Madrid (2.879,67 euros), siendo Extremadura la comunidad con el coste más bajo (2.016,29 euros).

De los 2.576,33 euros de coste en la Comunidad Foral, 1.883,29 corresponden a Costes Salariales y 693,04 a Otros Costes, cifras que suponen una variación interanual del -1,4 % y del 1,7 %, en cada caso.

En el conjunto del Estado el coste salarial es de 1.804,01 euros (-0,3 %) y los otros costes se sitúan en 640,79 euros (-0,9 %).

Los datos del Institutos indican también que el coste laboral por hora de trabajo efectiva en Navarra se sitúa en 22,74 euros, con una variación del 2,9 % respecto al año anterior. En el conjunto nacional dicho coste alcanza los 20,19 euros y no refleja variación interanual.

La jornada, respecto a las horas pactadas para cada mes por los trabajadores a tiempo completo, suma 166,9 y del total de horas pactadas en Navarra 125,4 son efectivas y 42,2 no trabajadas (maternidad, permisos remunerados, compensación, conflictividad, etc.), mientras que la media del país se sitúa en 168,6 horas pactadas, de ellas 133,9 y 35,4 no trabajadas.

.

En portada

Noticias de