El euríbor hoy: repunta hasta el 2,131% esta sesión 

El euríbor ve una subida de 73 milésimas en esta sesión de inicio semanal

La principal referencia de las hipotecas variables en España vuelve al alza, tras un periodo de caída en su cotización. El euríbor a 12 meses ha visto una subida de 73 milésimas en esta sesión de inicio semanal.  

Esto ha llevado al euríbor a marcar un repunte significativo en su tasa diaria hasta el 2,131%.  

Este comportamiento es parte de la resaca tras la última reunión del Banco Central Europeo del jueves, que cambió por completo el comportamiento que mantenía el indicador hipotecario.  

A diferencia de su tasa diaria, el índice sí ha vivido un recorte en su nivel mensual. El euríbor de julio ha recortado en 0,008 puntos porcentuales, lo que ha deja de manera provisional a este indicador en el 2,073% este mes. 

Publicidad

Este cambio es con respecto al cierre del mes de junio, momento en que cerró en el 2,081%.  

El BCE sí entró en pausa 

No se esperaban muchas sorpresas para esta reunión de la entidad monetaria europea, la cual tuvo lugar el pasado jueves. Christine Lagarde, presidenta del BCE, finalmente cumplió con las expectativas de los expertos, al mantener los tipos de interés oficiales en el 2%.  

Los cambios en política monetaria -o en este caso la falta de alteraciones- tienen repercusión en el indicador hipotecaria, ante la gran correlación que mantienen. 

Sin embargo, el índice había logrado nadar contra corriente y seguir una tendencia a la baja en las sesiones previas. Y es que los expertos estiman que el euríbor podría llegar a estabilizarse en el 2%.  

A pesar de esta pausa, esto no significa que el euríbor haya terminado con el ciclo de bajadas de tipos, ya que el mercado no descarta que realice el último recorte tras la vuelta de las vacaciones estivales, este mes de septiembre.  

No obstante, la cautela del BCE tiene el objetivo de dejar un margen de maniobra, ante los aranceles y la tensión geopolítica. Aunque la Unión Europea ya ha logrado un acuerdo en el 15% de tasa impositiva a sus productos exportados a Estados Unidos, queda por ver cómo evoluciona el otro punto de presión inflacionaria.  

Una caída significativa desde 2024 

Desde el inicio del ciclo de bajada de tipos de interés, el euríbor ha visto una caída paulatina de su tasa, mes tras meses de la mano de los recortes de Lagarde.  

De esta manera, el índice ha visto un descenso que roza el punto y medio desde hace doce meses. Y es que hace un año, el euríbor de julio cerró en el 3,526%.  

Por lo tanto, a menos de tres sesiones del cierre de mes, si el indicador logra mantenerse en el 2,073%, esto podría traducirse en un ahorro llamativo para los hipotecados que tengan pautada su revisión de la cuota anual en julio.  

Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 835,96 euros al mes de hace un año, a 717,03 euros.   

Esto supone casi 120 euros de ahorro mensual con respecto a niveles de hace un año. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de