El euríbor hoy: desciende hasta el 2,050%
El euríbor baja 28 milésimas esta martes, a dos días de la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE. El dato mensual se queda en el 2,075%
El euríbor ha vivido un recorte llamativo en su tasa diaria esta sesión. El índice de referencia para las hipotecas variables en la zona euro ha bajado hasta el 2,050% este martes.
El descenso del índice ha sido de 0,028 puntos porcentuales, desde el 2,078 por ciento que se anotó al inicio de la semana, este lunes.
A su vez, el promedio provisional para este mes de julio se ha quedado en el 2,075%, seis milésimas por debajo del dato de junio. Y es que el mes pasado el índice cerró en el 2,081%, sin cambios con respecto a mayo.
Todavía más pronunciado es el recorte que ha visto el índice en los últimos 12 meses.
La bajada sigue siendo un alivio para los hipotecados
Y es que, frente al dato de hace 12 meses, la media mensual del euríbor ha visto una caída cercana a los 1,5 puntos porcentuales. En concreto, en julio de 2024 se situó en el 3,526%.
Esto supondrá un alivio para los hipotecados que tengan contratado un préstamo a tipo variable y tengan que revisar su cuota anual con el dato de julio.
Así, en el caso de tener una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años con un diferencial del 1%, el ahorro rozaría los 120 euros al mes con respecto a hace un año.
Ya que, con las condiciones mencionadas anteriormente, el hipotecado pasaría de pagar 835,96 euros de hace un año, a 717,26 euros en su cuota mensual.
El BCE anima al índice
Esta última bajada ha ocurrido a menos de dos días de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE). Las decisiones de esta entidad en materia monetaria tienen una gran correlación con el comportamiento del euríbor.
Aunque no se esperan cambios en los tipos de interés oficiales en esta reunión, los expertos pronostican una bajada de tipos adicional en otoño.
Por su parte, los analistas pronostican que el euríbor se estabilizará sobre el 2% que ronda actualmente.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.