El euríbor hoy: continúa a la baja y cierra la semana en el 2,065%
El euríbor sigue cayendo sin importar la pausa en la bajada de tipos del BCE. El promedio mensual está en el 2,076%
El euríbor continúa en su buena racha y marca otra sesión a la baja en su tasa diaria. El índice de referencia para las hipotecas variables en España y la zona euro ha cerrado este viernes en el 2,065%, lo que supone un descenso de 22 milésimas desde el 2,087% que marcó en la sesión previa.
Esta es la cuarta jornada a la baja para el indicador hipotecario, después de haber repuntado hasta niveles de abril este lunes.
Por otro lado, la media mensual provisional también ha caído frente al mes pasado. Este viernes, el promedio de julio se ha quedado en el 2,076% (de manera provisional).
Estas son 5 milésimas por debajo del 2,081% en el que concluyó la tasa de junio. Aunque la contracción es mayor si se saca la cuenta en términos interanuales.
El descenso del euríbor, un alivio para los hipotecados
Y es que, si se compara con la tasa de hace 12 meses, el euríbor ha visto un descenso que roza los 1,5 puntos porcentuales desde el 3,526% que registró en julio de 2024.
Cabe destacar que este tampoco fue el peor momento para las hipotecas variables y mixtas, ya que el euríbor tocó sus niveles máximos del año pasado en el dato de marzo, cuando alcanzó el 3,718 por ciento.
De mantenerse en los niveles actuales, en el 2,076%, la caída del indicador hipotecario conlleva un ahorro significativo para los hipotecados que tengan la revisión de su cuota anual pautada para el séptimo mes del año.
Por ejemplo, con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años con un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 835,96 euros a 717,26 euros en su cuota mensual, lo que supone un ahorro cercano a los 120 euros al mes.
El indicador, a contracorriente del BCE
Los cambios en el euríbor actual han estado marcados por las decisiones en materia de política monetaria del Banco Central Europeo, que ha venido reduciendo los tipos de interés en los últimos meses.
La próxima reunión del BCE está fijada en el calendario para el próximo 24 de julio, en la que se espera una pausa en las bajadas de tipos hasta septiembre, en que se espera la última bajada.
A pesar de que los expertos no esperan cambios en los tipos oficiales del banco central, esto no ha impedido que el euríbor siga su ruta a la baja en las últimas cuatro sesiones.
Y es que, aunque no se anticipan sobresaltos por parte del BCE, los expertos sí estiman que el euríbor podría llegar a estabilizarse en torno al 2% que ronda actualmente.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.