El euríbor hoy: marca otro descenso hasta el 2,087% 

El índice hipotecario vuelve a retroceder en su tasa diaria por tercera vez consecutiva. Mientras, la media mensual se sitúa en el 2,077%

El euríbor, el índice de referencia de las hipotecas variables en España, ha visto un nuevo descenso en su tasa diaria este jueves, en esta sesión es de 0,002 puntos porcentuales. De esta manera, se sitúa en el 2,087%, frente al 2,089% que alcanzó en la sesión previa.

Esta la tercera jornada consecutiva a la baja para el indicador hipotecario, después de haber registrado un ascenso marcado este lunes, hasta niveles de abril.

Mientras, la media mensual (provisional) de este índice también ha caído frente al dato del mes pasado como también frente a los niveles que marcaba hace un año.

Por ahora, el promedio de julio ha marcado este jueves nueva marca en el 2,077%, cuatro milésimas por debajo del 2,081% que el euríbor del mes de junio.

Publicidad

El euríbor cae punto y medio

Hace un año, el euríbor del mes de julio cerró en el 3,526%, esto supone una corrección de casi un punto y medio frente al 2,77% que ha marcado el índice en esta última jornada.

¿Cuánto supone esto de mejora? Una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial del 1% y una revisión anual podría significar un ahorro aproximado de 110 euros al mes, al pasar de pagar una mensualidad de 835,96 euros a una de 717,34 euros.

Esto supone un ahorro considerable para los hipotecados que tengan la revisión de su cuota en julio.

El euríbor se estabiliza

El Banco Central Europeo (BCE) y los tipos de interés oficiales suelen marcar el camino en que se dirige el euríbor. E incluso a pesar de la cautela de la entidad ante el escenario de riesgos geopolíticos para la zona euro, el índice ha logrado estabilizarse en torno al 2%.

La próxima reunión del BCE tendrá lugar el próximo 24 de julio, los expertos no esperan cambios en la política monetaria, en previsión de cualquier cambio en el panorama internacional.

Por lo tanto, no se esperan sobresaltos, tampoco en la evolución del índice hipotecario.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de