Euríbor hoy: sube ligeramente hasta el 2,078% 

El euríbor empieza la semana con una subida de 13 milésimas, mientras su tasa mensual se sitúa en el 2,077%

El euríbor a 12 meses empieza la semana al alza en su tasa diaria. El índice de referencia para las hipotecas variables en España ha subido ligeramente hasta el 2,078% este lunes.  

En concreto, el ascenso del índice ha sido de 13 milésimas, desde el 2,065 por ciento con el que cerró el pasado viernes.  

De este modo, la media mensual provisional del mes de julio queda en el 2,077%. Esto son cuatro milésimas por debajo de la media mensual de junio, en el 2,081%.  

El descenso sigue siendo un alivio para los hipotecados 

La contracción que ha vivido el euríbor es mayor si se compara en términos interanuales. Frente al dato de hace 12 meses, la media mensual del euríbor ha visto una caída cercana a los 1,5 puntos porcentuales.  

Publicidad

En julio de 2024, el euríbor se situaba en el 3,526% en tasa mensual.

De este modo, de lograr mantenerse el indicador hipotecario alrededor del 2,077% en promedio, los hipotecados que tengan que revisar su cuota mensual en julio verán una importante reducción de sus mensualidades.

En concreto, con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años con un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 835,96 euros a 717,34 euros en su cuota mensual, lo que supone un ahorro cercano a los 120 euros al mes. 

El BCE se reúne este jueves 

Esta última subida de la tasa diaria contrasta con el resultado que se espera de la próxima reunión del Banco Central Europeo, que tendrá lugar este jueves 24 de julio.  

Específicamente, los expertos no esperan que el banco central realice cambios en los tipos de interés oficiales (que tienen una elevada correlación con el euríbor).  

No obstante, después de la vuelta de vacaciones, todo apunta a que el BCE sí hará la última bajada de tipos del año, lo que puede guiar al euríbor a seguir disminuyendo su tasa.  

En general, el mercado estima que el indicador hipotecario podrá estabilizarse en torno al 2%, que ronda en la actualidad.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de