El rally del IBEX 35 deja solo 13 valores con más del 10% de potencial
Algunos de los valores con más potencial del IBEX 35 son los rezagados del selectivo en 2025, pero la lista también incluye algunas sorpresas
La impresionante trayectoria que acumula el IBEX 35 en 2025, un ejercicio en el que suma una revalorización próxima al 30%, ha reducido a una docena larga (trece, en concreto) los valores que todavía presentan un potencial superior al 10% hasta sus precios objetivo de consenso.
Como es lógico, en la lista hay muchas de las compañías que, por distintas razones, se han quedado rezagadas en el rally, pero también hay algunas sorpresas.
La cotizada con más potencial dentro del IBEX 35 es, en estos momentos, Cellnex. Específicamente, presenta una capacidad de revalorización del 40% hasta su precio objetivo de consenso, en los 43,32 euros.
Cellnex, la compañía con más potencial del IBEX 35
En el caso de la compañía de torres de telecomunicaciones, es lógico que presente un potencial tan abultado porque se sitúa en cola del IBEX 35, este 2025.
En concreto, aparece en la 31 posición del ranking por rentabilidad, al anotarse una exigua subida del 1%.
Si bien, los analistas creen que Cellnex vale mucho más que la valoración que le da actualmente el mercado.
Los expertos de Deutsche Bank, por ejemplo, escribieron recientemente que la compañía española tiene capacidad de subida debido a su "crecimiento sólido del volumen y a su capacidad de fijación de precios automática (vinculada al IPC)”.
Puig Brands presenta un potencial del 38%
El segundo valor con mayor potencial del IBEX 35 es la compañía de cosmética y lujo Puig Brands, con una capacidad de subida del 37,8% hasta su valoración de consenso, en los 22,71 euros.
Como en el caso de Cellnex, se trata de un valor que acumula muy buenos comentarios por parte de los analistas, que valoran positivamente su liderazgo en el mercado mundial de las fragancias. Si bien, el mercado no lo ha querido reconocer por lo que, en 2025, es el segundo valor que más cae del IBEX 35, al anotarse un retroceso del 9%.
Con todo, bancos de inversión como Renta 4 tienen a la compañía en sus carteras modelo por considerar que presenta un descuento “excesivo” frente a la competencia.
Como las dos anteriores, el tercer valor con más potencial del IBEX 35 es, asimismo, uno de los más castigados.
Se trata de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, que presenta una capacidad de subida del 37,1% hasta su precio objetivo de 79,63 euros, pero que cae un 8% en 2025, un año en el que ha presentado un ‘profit warning’ ante las esperadas menores ventas de la vacuna de Covid-19 que fabrica para Moderna.
Grifols sube un 28% y presenta un potencial del 32%
El cuarto valor de la lista no forma parte de los valores más castigados del IBEX 35 este año, aunque sí lo fue en 2024.
Se trata de Grifols, que es el undécimo valor que más sube del IBEX 35, con un alza del 32,7%; y aun así todavía tiene un potencial del 28,2% hasta su precio objetivo de consenso, en los 15,66 euros.
Recientemente, Grifols ha explotado el regreso al dividendo y la debilidad de su mayor contrincante en el mercado del plasma para estirar el rally y dejar definitivamente atrás las dudas que generó la denuncia de Gotham sobre manipulación financiera en la compañía.
Tras Grifols, en quinta posición aparece Inmobiliaria Colonial, con un potencial del 27,7% hasta su valoración de consenso, en los 7,37 euros.
Como las anteriores, permanece rezagada en 27 posición del IBEX 35, con una subida del 11% frente al 30% que se anota el selectivo en este tiempo, marcado por las operaciones corporativas en la inmobiliaria.
Un caso muy distinto es el de Indra. Es el valor que más sube del IBEX 35 este año, en el que acumula una revalorización del 100% pero, aun así, los analistas todavía le dan un potencial del 20% hasta su precio objetivo, de 40,83 euros, en un escenario de fuerte incremento del gasto en defensa a nivel europeo.
El último valor que presenta un potencial igual o superior al 20% es Acerinox. En concreto, la acerera tiene una capacidad de revalorización del 20% hasta el precio objetivo de 12,93 euros que le dan los analistas. En 2025, sube un 12,9%.
Potenciales inferiores al 20% en el IBEX 35
Más allá de esos trece valores, el resto presentan potenciales inferiores al 20%.
Así, Sacyr tiene un porcentaje del 17,9% hasta su precio objetivo de 4,29 euros; mientras que Enagás cuenta con un 17,3%, hasta 15,75 euros; e Inditex (el valor que más cae del IBEX 35), un 14,5%, hasta 50,18 euros.
Por su parte, Redeia presenta un potencial del 13%; Logista, del 11,8%; IAG, del 10,7%; Merlin Properties, del 9,2%; Arcelormittal, del 9,1%; Amadeus IT, del 6%; y Ferrovial, del 5,4%.
Todavía más pequeño es el potencial de Fluidra, del 2,7%; de BBVA, del 2,5%; de Repsol, del 1,4%; y de Endesa, del 0,8%.
Finalmente, tras las fuertes revalorizaciones vividas, ya presentan potencial negativo los bancos, Solaria, Acciona, Mapfre, ACS, Acciona Energías Renovables, Iberdrola, Telefónica, Naturgy.
El fondo español que más sube en 2025 reduce con fuerza su apuesta por Sabadell
Los bancos españoles se adentran en territorio de potencial negativo
El IBEX 35 recupera los 15.000 puntos tras la apertura alcista de Nvidia