Cellnex: el exceso de castigo abre la puerta a un rebote de hasta el 40%
Cellnex apunta a un rebote técnico con potencial de hasta el 40%, mientras los analistas redoblan su apuesta por el valor
Las acciones de Cellnex acumulan una caída en lo que llevamos del 16%, un castigo que no está a la altura de las buenas perspectivas que descuenta el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones y que ha abierto una oportunidad técnica con opciones de revalorización de hasta el 40%.
Es cierto que la tendencia sigue siendo bajista, pero el valor está tanteando una zona de soporte importante en los 25 euros, además de que “presenta lecturas excedidas en sus indicadores técnicos”, según explica Eduardo Faus, analista en Renta 4 Banco.
Este experto ha estudiado las reacciones pasadas cuando se dieron condiciones similares a las actuales y concluye que comprar el cierre del pasado viernes, cuando Cellnex marcó un precio de 25,63 euros, estadísticamente ha sido una operación rentable.
En concreto, esta operativa ha generado “rebotes de entre el 20% y el 40% en los meses inmediatamente siguientes”, añade Faus.
Para el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, la clave a muy corto plazo está en la superación de los 26 euros como zona de validación, con extensión hasta un primer objetivo en los 28 euros.
Las perspectivas fundamentales acompañan a Cellnex
Por el lado de los fundamentales, Cellnex descuenta un potencial de subida del 57%, hasta los 40,25 euros, según las proyecciones del consenso de Bloomberg.
Con casi un 80% de recomendaciones de compra, los expertos están convencidos de que es un valor para tener en cartera por su negocio extremadamente defensivo, con contratos a largo plazo, alta indexación a la inflación y crecimientos orgánicos visibles, además de su un plan de retornos al accionista de 1.000 millones de euros.
Pero la caída en el año del valor no se corresponde con el desempeño operativo ni la capacidad de generación de caja. “La cotización ha sido excesivamente penalizada y ofrece una oportunidad de largo plazo”, afirman los analistas de R4 Banco.
En el frente financiero, Renta 4 Banco espera que la cuenta de resultados y los flujos de caja crezcan “a dígito medio simple” y que estos se sitúen en la parte baja de la guía 2025-2027.
Uno de los puntos más relevantes es la capacidad para cubrir los vencimientos de deuda. El análisis estima que entre 2027 y 2033 el flujo de caja libre cubrirá 1,2 veces los vencimientos, sin necesidad de recurrir a desinversiones adicionales, aunque la compañía aún podría monetizar activos no estratégicos como Suiza u Holanda.
Mejora del dividendo
La compañía tampoco ha ofrecido señales de alarma a los inversores, presentando hace unos días unos resultados trimestrales sólidos y totalmente alineados con las previsiones del mercado.
Es más, Cellnex batió sus propias previsiones de marzo en el Capital Market Day y anunció un incremento del 25% en los retornos a sus accionistas para 2026, pasando de una cifra inicial de 800 millones de euros hasta los 1.000 millones de euros.
Se trata de un catalizador positivo para la cotización al mejorar la retribución al accionista, junto el buen comportamiento del flujo de caja y la consistencia de las cifras clave, según explica Banco Sabadell.
Temores infundados a la consolidación
Respecto a los desafíos que Cellnex tiene por delante, uno de los principales catalizadores bajistas es el temor del mercado a la consolidación de los operadores móviles europeos, lo que hipotéticamente podría restar clientes al grupo.
No obstante, tanto en Barclays como en Renta 4 Banco coinciden en que el impacto real de esta circunstancia debería ser limitado, dada la base de contratos que tiene la compañía.
De hecho, este un sector que tiene elevadas barrera de salida y en el que los precios son muy poco sensibles a las variaciones en los volúmenes, lo que limita considerablemente los riesgos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.