Los motivos de los expertos para rechazar la opa de BBVA sobre Sabadell
La falta de atractivo de la oferta, la posibilidad de que BBVA todavía incremente el precio y el abultado dividendo de Sabadell son algunas de las razones que enumeran los analistas para aconsejar no acudir a la opa
El periodo de aceptación de la opa hostil lanzada por BBVA sobre Sabadell hace más de año y medio ha comenzado este lunes, en medio de una gran incertidumbre sobre las posibilidades de éxito de la misma.
De hecho, los analistas recomiendan a los accionistas de Sabadell que rechacen la oferta, según los términos en los que está planteada.
En concreto, el canje previsto (tras haberse modificado hasta en tres ocasiones para adaptarse a los repartos de dividendos de las dos entidades bancarias) es de una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.
El precio ofertado por Sabadell está por debajo de su cotización
Pero esta oferta está por debajo de la cotización actual de Sabadell, por lo que es uno de los principales motivos que utilizan los expertos para aconsejar el rechace de la operación.
“Recomendamos a los accionistas de Sabadell no aceptar la oferta de BBVA en las condiciones actuales porque, en primer lugar, la oferta de BBVA valora Sabadell en unos 2,94 euros por acción con los precios de cierre del viernes, lo que implica una prima negativa del 8,7%, que es notablemente inferior a nuestro precio objetivo de 3,75 euros por acción”, escribe Rafael Alonso, analista de Bankinter.
De hecho, un segundo motivo para no aceptar la oferta, de momento, es la posibilidad de que BBVA termine por acceder y elevar la misma, pese a la resistencia que ha mostrado hasta ahora.
“El mercado sospecha que el banco presidido por Carlos Torres podría verse presionado para mejorar las condiciones. El propio BBVA ha descartado públicamente subir la puja, pero la ley permite un ajuste hasta poco antes del cierre del plazo”, apunta Sergio Ávila, analista de Renta 4.
Lo mismo opina Alonso, de Bankinter: “No descartamos la posibilidad de que BBVA mejore la ecuación de canje y/o el pago en cash justo antes de que termine el plazo de aceptación de la opa. Esto podría suceder hasta 3 días antes del vencimiento ¿finales de septiembre?”.
El dividendo de Sabadell es más atractivo que el de BBVA
Para terminar, un tercer factor detrae a los expertos de recomendar ir a la opa de BBVA: la política de retribución de Sabadell, cada vez más generosa.
“La remuneración prevista para los accionistas de Sabadell entre los años 2025 y 2027 es francamente atractiva. Recordamos que Sabadell planea destinar 6.300 millones de euros para remunerar a los accionistas por la vía de los dividendos y las recompras de acciones, lo que representa el 36% de la capitalización bursátil actual”, apunta Alonso.
"Dicho de otra manera, el plan de Sabadell es equivalente a una rentabilidad media anual estimada de alrededor del 12% (versus el 10% previsto para BBVA en el mismo período según nuestras estimaciones)", añade este experto.
Así las cosas, Alonso cree que "la probabilidad de éxito de la operación es reducida", con las condiciones económicas actuales y un "riesgo de ejecución superior al previsto inicialmente", después de que el Gobierno obligase a mantener la independencia legal y de gestión de Sabadell durante al menos 3 años, que podrían ser 5, así como la protección del empleo durante ese período.
Oliú dice que la oferta es peor que la que se rechazó en 2024
Además de los analistas, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, también ha ofrecido algunos argumentos para que los accionistas rechacen una oferta que, según él, "es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario" de la entidad.
Según dijo el viernes, los accionistas que acepten la oferta perderán "más del 8% de su inversión", pues dejarán de cobrar el dividendo extraordinario de 50 céntimos que se abonará a principios de 2026, cuando se cierre la venta de TSB (la filial británica de Sabadell a Santander).
Asimismo, ha recordado que deberán pagar impuestos por la plusvalía en el canje de sus acciones por lo que, "en la inmensa mayoría de los casos, recibirán menos efectivo del que tendrán que pagar a Hacienda".
Asimismo, ha apuntado que la trayectoria de las acciones de Sabadell es mejor que la de BBVA en los últimos 16 meses, en los que Sabadell se ha revalorizado un 108% y BBVA, un 55%.
La hora de la verdad: la opa de BBVA sobre Sabadell ya está en manos de los accionistas
BBVA contempla reducir la aceptación de la opa sobre Sabadell al 30%
Bankinter sube el peso de BBVA en plena recta final de la opa a Sabadell
Blackrock se refuerza como máximo accionista de Sabadell en el final de la opa de BBVA
BBVA aleja la esperanza de una prima en la fase final de la opa por Sabadell