Blackrock se refuerza como máximo accionista de Sabadell en el final de la opa de BBVA
La participación de Blackrock en Sabadell sube del 6,664% al 7,017%, lo que consolida su papel en el desenlace de la opa de BBVA
BlackRock ha elevado su participación en Banco Sabadell por encima del 7%, consolidando su posición como el mayor accionista del banco catalán justo antes del inicio del período de aceptación de la opa presentada por BBVA.
Aunque no se trata de la primera vez que Blackrock refuerza su posición en Sabadell (y también BBVA), desde comenzó la opa, la gestora estadounidense alcanza así su posición más significativa desde que entró en el capital de la entidad, en 2010.
Este movimiento se enmarca en la reciente reducción de capital llevada a cabo por Sabadell, tras una recompra de acciones valorada en 755 millones de euros que concluyó el 4 de agosto.
Dicha operación redujo el número total de acciones en circulación en un 5,003%, pasando de cerca de 5.288 millones a 5.023 millones, lo que permitió a los accionistas existentes incrementar proporcionalmente su peso en el capital.
Adicionalmente, BlackRock notificó la adquisición de 56.000 acciones entre el 1 y el 2 de septiembre, de manera que su participación en el capital de Sabadell aumentó del 6,664% al 7,017%.
Blackrock se refuerza en el capital de Sabadell
De esta participación, la mayoría se concentra en derechos de voto (6,987%), mientras que una pequeña fracción se mantiene mediante instrumentos financieros (0,030%).
En total, la gestora posee 359,4 millones de acciones de Sabadell valoradas en aproximadamente 1.140 millones de euros, tomando como referencia el precio actual de cotización de Sabadell.
Este fortalecimiento de su posición accionarial sitúa a BlackRock por delante de Zurich (4,7%), David Martínez a través de Fintech Europe (3,495%), Dimensional Fund (2,873%), UBS (2,811%), Norges Bank (2,177%) y otras gestoras como Goldman Sachs, Vanguard, Amundi, DWS, Qube y JP Morgan Chase, todas con porcentajes más reducidos.
BBVA ha condicionado la opa a una aceptación del 50,1%
La consolidación de BlackRock como accionista de referencia cobra especial relevancia en el contexto de la opa de BBVA, ya que la aceptación de al menos el 50,1% del capital es fundamental para el éxito de la operación.
La influencia de esta gestora podría inclinar la balanza, dada su capacidad para movilizar un volumen significativo de acciones.
Pero Blackrock no es la única. Veinte grandes gestoras ya controlan aproximadamente un tercio del capital del banco, y el respaldo o rechazo de cada una podría marcar la diferencia.
El peso de los accionistas pasivos frente a los activos, en particular BlackRock, Zurich o Dimensional, será clave en esta decisión estratégica.
BBVA quiere lanzar en estos primeros días de septiembre, una vez reciba la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al folleto de la operación.
Verano al rojo vivo en la opa de BBVA al Sabadell: estas son las fechas clave
BBVA aleja la esperanza de una prima en la fase final de la opa por Sabadell
El fondo español que más sube en 2025 reduce con fuerza su apuesta por Sabadell