Bankinter sube el peso de BBVA en plena recta final de la opa a Sabadell
Telefónica y Colonial salen de las carteras modelo de Bankinter; al tiempo que entran Unicaja y BBVA; mientras que Ferrovial, Amadeus, Inditex y Merlin incrementan su ponderación
Bankinter ha actualizado esta semana la composición de sus carteras modelo para septiembre y ha reforzado su apuesta por el sector financiero, con especial protagonismo para BBVA, en un momento clave en el que se aproxima el desenlace de la opa lanzada sobre Banco Sabadell.
En concreto, BBVA y Unicaja acaban de entrar en la cartera de 20 valores de la entidad, de la que han salido las acciones de Telefónica (por el riesgo de ampliación de capital) e Inmobiliaria Colonial (por su exposición a la inestabilidad política en Francia).
Además, Bankinter también ha introducido a BBVA junto a Ferrovial en la cartera de 10 valores, en sustitución de los títulos de Colonial y Naturgy.
Aunque el motivo exhibido por Bankinter nada tiene que ver con la opa, a nadie se le escapa que la cotización de BBVA se verá influida por el desenlace de la operación sobre Sabadell, previsto para las próximas semanas.
A Bankinter le gusta el plan estratégico de BBVA
Si bien, el banco justifica la apuesta por BBVA en la solidez del plan estratégico 2025-2028, que la entidad presentó a comienzos de año.
En ese periodo, el banco espera acumular 48.000 millones de euros de beneficio neto atribuido (unos 12.000 millones anuales, frente a los 10.054 millones de 2024).
Según recuerda Bankinter, “la hoja de ruta pivota en ganar cuota de mercado y mejorar la rentabilidad con un coste del riesgo bajo”.
Pero, “lo más importante”, a juicio de sus analistas, es que BBVA aspira a remunerar a los accionistas con 36.000 millones de euros entre 2025 y 2028 (24.000 millones de euros en dividendos y 12.000 millones de euros adicionales en recompras de acciones).
“El objetivo es francamente interesante porque representa alrededor del 39,2% de la capitalización bursátil e implica una rentabilidad media anual entorno al 9,8%", apunta el documento.
Unicaja entra en las carteras modelo de Bankinter
Además de BBVA, Bankinter también ha incluido las acciones de Unicaja en varias carteras modelo.
Los motivos que justifican su entrada están relacionados asimismo con la política de remuneración a los accionistas, que “es atractiva”, en su opinión.
Específicamente, Unicaja planea repartir alrededor del 85% de su beneficio neto ajustado entre 2025 y 2027, con un payout del 60% y un 25% adicional en recompras de acciones, lo que implica una remuneración acumulada de 1.360 millones de euros, “que es equivalente al 24,6% de la capitalización bursátil actual”.
Un segundo motivo tiene que ver con "los múltiplos de valoración atractivos” de Unicaja, con un precio valor contable de unas 0,8 veces frente a ratios de 1,2/1,6 veces en el resto de la banca española.
Más allá de argumentos específicos de cada valor, ambas apuestas se enmarcan, asimismo, en la “visión positiva en el sector bancario” que sigue teniendo la entidad, pese a que la mayoría de bancos ya tienen un potencial negativo frente a sus valoraciones de consenso.
Otros cambios en las carteras de Bankinter
Junto con las salidas y entradas, Bankinter también ha cambiado el peso de algunas de las acciones que tiene en sus carteras modelo.
En concreto, ha aumentado el peso de Ferrovial, Amadeus, Inditex y Merlin Properties en el portafolio ampliado de 20 valores; mientras que ha reducido la presencia Naturgy e Indra (el valor más alcista del IBEX 35, este 2025).
En la de diez, Indra ha reducido su peso mientras que Iberdrola lo ha aumentado.
Por su parte, en la cartera de 5 valores ha habido los siguientes cambios: Indra ha bajado del 25% al 20% y ACS ha subido del 15% al 20%.
Blackrock se refuerza como máximo accionista de Sabadell en el final de la opa de BBVA
BBVA aleja la esperanza de una prima en la fase final de la opa por Sabadell
Los bancos españoles se adentran en territorio de potencial negativo