La hora de la verdad: la opa de BBVA sobre Sabadell ya está en manos de los accionistas 

El lunes arranca el plazo de aceptación de la opa de BBVA sobre Sabadell, sin que la entidad de origen vasco haya incrementado su oferta

Llegó el momento de la verdad. Después de un año y medio de trámites y controversias, la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell entra en su fase más crítica: el plazo de aceptación, que se abrirá este lunes y finalizará el 8 de octubre.

De este modo, la decisión final depende ahora de los accionistas del banco catalán, que podrán decidir libremente si venden sus acciones al banco vasco o no. 

Aunque es de esperar que al menos una parte del accionariado rechace la oferta, que está por debajo del precio de cotización de Sabadell en bolsa, en los 3,2 euros por acción. 

En concreto, la oferta de BBVA consiste en una acción de nueva emisión de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell. Esa oferta valoraba a Sabadell en unos 2,98 euros por acción al cierre del jueves. 

Publicidad

Desde que comenzó la operación, el mercado había especulado con la posibilidad de que BBVA ofreciera una prima respecto a su oferta inicial pero parece que finalmente no ha sido así, a tenor del folleto aprobado este viernes por la CNMV, que era el último requisito necesario para comenzar con el periodo de aceptación. 

BBVA rechaza subir su oferta

También este viernes, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha insistido en que la opa que arranca el próximo lunes es "muy atractiva" y que no ve motivos para elevar el precio, que es un 30% superior a la cotización de Sabadell el 29 de abril de 2024, día previo al anuncio de la operación, y del 42% sobre los precios medios ponderados de Sabadell del mes anterior. 

Con todo, lo cierto es que BBVA está maniobrando en las últimas horas ante la posibilidad de que la aceptación no alcance el 50,1% inicialmente previsto por la entidad en su folleto. 

En concreto, este jueves por la noche se conoció que BBVA había bajado el umbral de aceptación de la opa al 30%, según se especifica en el permiso del regulador de la bolsa estadounidense, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), otorgado el mismo día. 

Asimismo, desde BBVA han intentado convencer a los accionistas con otros argumentos incluidos en la oferta, que pretenden eliminar los temores de que la compra no resulte tan beneficiosa para los inversores como estaba previsto, después de que el Gobierno introdujese diversas trabas a la fusión. 

BBVA eleva las sinergias a 900 millones

Específicamente, BBVA prevé ahora obtener unas sinergias totales de 900 millones de euros con la adquisición del Banco Sabadell (50 millones más de lo estimado inicialmente), de los que 235 millones de euros los conseguiría ya al tercer año de la toma de control y teniendo en cuenta las condiciones impuestas por el Gobierno, según la información contenida en el folleto. 

Esta hipótesis se basa en la experiencia de la entidad en operaciones anteriores aunque BBVA reconoce que la información "puede no ser correcta" ya que las circunstancias de la oferta "pueden no ser comparables", lo que puede dar lugar a que finalmente no logre las sinergias descritas. 

Por otro lado, BBVA también se ha referido al dividendo de Sabadell, que es otro de los puntos de más interés para los accionistas. 

BBVA mantendrá el dividendo por la venta de TSB

Sobre eso, BBVA ha informado de que revisará la política de remuneración al accionista de Sabadell, con los cambios que considere oportunos, aunque también ha especificado que no va a realizar modificaciones sobre el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros que Sabadell anunció a principios de julio como consecuencia de la venta a Santander su filial británica, TSB. 

Así pues, con el plazo de aceptación a punto de abrirse, el umbral de éxito notablemente rebajado y una prima negativa reconocida, la balanza ahora está en manos de los accionistas (en torno a la mitad de ellos, minoritarios).  

Serán ellos quienes, en cuestión de semanas, juzguen si aceptan formar parte del proyecto o mantienen su postura independiente. 

BBVA tiene previsto publicar el resultado de la oferta el próximo 14 de octubre, mientras que entre el 17 y el 20 de octubre se procederá a su liquidación.

 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de