Inditex ganará 4.562M€ en el acumulado a 9M de 2025, un 2,5 % más 

Los expertos creen que Inditex no mantendrá el buen inicio de ventas del tercer trimestre que anunció en sus anteriores resultados

Inditex anunciará el próximo tres de diciembre un beneficio neto de 4.562 millones de euros de enero a septiembre de 2025, lo que supone un 2,5 % más que las ganancias 4.449 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, según los cálculos del consenso de analistas. 

Aunque estos resultados suponen que Inditex sigue incrementando su beneficio, el porcentaje está muy por debajo del 8,5 % que crecieron las ganancias en el acumulado a nueve meses del año pasado. 

Con todo, más que en el beneficio, la atención del mercado va a estar en la evolución de las ventas del tercer trimestre de Inditex.

Especialmente, después de que el gigante textil anunciara que estas se habían incrementado en un 9 % interanual durante el arranque del periodo. 

La evolución de las ventas, clave de los resultados de Inditex 

La noticia, anunciada durante los resultados del segundo trimestre, generó un importante rebote de las acciones de la compañía y una oleada de subidas de la recomendación, pues suponía dejar atrás dos trimestres con crecimientos de las ventas del 2 % (un nivel muy por debajo de la trayectoria de fuertes crecimientos a la que Inditex tiene habituado al mercado). 

Si bien, los expertos dudan de que Inditex vaya a ser capaz de mantener el aumento de las ventas del 9 % registrado en esas primeras semanas del trimestre. 

En concreto, el consenso espera que el crecimiento de las ventas se quede en un 4% para el tercer trimestre, hasta los 9.715 millones de euros. 

En el acumulado a nueve meses, eso supondría elevar las ventas hasta los 28.072 millones de euros, tan solo un 2,4 % por encima de los 27.422 millones de euros registrados de enero a septiembre de 2024. 

Así lo explican los expertos de Deutsche Bank en un reciente informe: “Inditex tuvo un buen comienzo del tercer trimestre con un crecimiento de las ventas del 9 %, pero esperamos que este se reduzca al 4 % en la segunda mitad del trimestre, lo que daría un 6 % para el tercer trimestre en general”. 

En la misma línea se han expresado los analistas de JP Morgan, quienes asocian el buen inicio del trimestre a la mejora de las colecciones y a un contexto menos complicado en el mercado textil. Si bien, también opinan que los ingresos habrán evolucionado con menos alegría durante el resto del trimestre, situando el crecimiento para el conjunto del tercer trimestre en el 8 %. 

“Las ventas en las primeras 5-6 semanas del trimestre (hasta el 8 de septiembre) crecieron un 9 % interanual. Septiembre fue un mes algo más débil en Europa, seguido de un deterioro adicional en octubre. De hecho, los datos de Acotex en España mostraron un debilitamiento promedio de 3,5 puntos en septiembre y octubre con respecto a agosto. Por ello, modelizamos un crecimiento de “solo” el 7 % en el resto del trimestre”, apunta un reciente informe del banco de inversión estadounidense. 

"En cualquier caso, esta cifra seguiría suponiendo una clara sobrerentabilidad frente al mercado, respaldada por colecciones que siguen mejorando (como reflejan los datos globales de Sprinklr, que miden las menciones positivas en las redes sociales)", añade el documento.

Atención a los datos preliminares de ventas del 4T 

Más allá de las cuentas del tercer trimestre propiamente dichas, la atención del mercado también estará en las ventas de las primeras semanas de noviembre, para tratar de anticipar la evolución de la compañía. 

En ese sentido, JP Morgan espera “un crecimiento de ventas descontando la divisa del 7 % (o alrededor del 8 %, si se incluye el efecto del calendario del Black Friday)". 

“Aún hay pocos datos disponibles del mercado de ropa en noviembre, aunque la llegada de un clima más frío podría aportar cierto impulso adicional durante el periodo de mayor actividad”, dice el documento. 

Por su parte, desde Deutsche esperan un incremento del 6 % en esas seis primeras semanas del cuarto trimestre. 

“La atención estará —como siempre— fuertemente centrada en la cifra de ventas actuales correspondientes a las primeras seis semanas del cuarto trimestre, y esperamos que esta se recupere hasta alrededor del 6 %”, apuntan estos expertos, quienes avisan que cualquier "superación o caída respecto a las previsiones" será una "auténtica sorpresa" para el mercado. 

Los expertos de Deutsche tienen recomendación de mantener las acciones de Inditex, a un precio objetivo de 48 euros; mientras que los de JP Morgan tienen consejo de sobreponderar, con una valoración de 50 euros. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de