Los analistas ponen techo a Inditex: no superará los 50 euros con que empezó 2025
El mercado espera que la firma concluya este año cotizando cerca de los niveles en los que comenzó, esto se debe a la decepción que ha generado Inditex al no cumplir con las latas expectativas
En el estelar avance del IBEX 35 a lo largo de este 2025, pocas firmas se han quedado atrás. Este el caso de una de las firmas estrella del índice de referencia español: el grupo Inditex, la compañía más valiosa del mercado. A pesar de que ha logrado limitar sus pérdidas en bolsa, todavía no consigue asegurar el terreno positivo en su cotización bursátil.
Aunque la empresa de Amancio Ortega había visto una euforia significativa en las acciones tras dar unas previsiones de ventas que sorprendieron a los analistas, a pesar de la debilidad en el primer semestre del año y que llevó a Bankinter a incluirla en sus carteras modelo. Aun así, la compañía todavía no ha logrado asegurar el terreno positivo, del que está a un 1,5% de recuperar nuevamente.
El mal comportamiento de la firma en bolsa-que llegó a rozar el 17% en su peor momento- a menos de dos meses de cerrar el año, viene tras dos ejercicios de subidas espectaculares en el parqué. La matriz de Zara llegó a cerrar con un 26% en 2024, frente al 58% de récord que obtuvo el año precedente.
Conforme ha pasado el año, el mercado ha ido reduciendo sus expectativas para las acciones de la compañía y le ponen un techo a Inditex para el cierre de año en los 50 euros, que coincide con los niveles que empezó el año la firma.
Caída en la valoración
Desde los 53 euros que esperaba el consenso de mercado consultado por finanzas.com, la mejor valoración para los títulos de Inditex este año, la previsión para el cierre de 2025 ha caído hasta los 50,72 euros. Este es el precio medio del consenso de analistas que congrega Bloomberg, aunque hay casas de análisis que difieren con expectativas más amenas.
No obstante, uno de los últimos cambios en las recomendaciones de los expertos fue el de Alphavalue, que empeoró su consejo de comprar a vender las acciones de Inditex, a finales de octubre, tras haber apostado por la firma en el verano.
Y es que después de la recuperación desde los mínimos del año, los expertos de BBVA señalan que “la valoración relativa, elevada frente a su propio histórico, a sus comparables y a los precios objetivo de los analistas, deja poco margen para una nueva revalorización”.
Calibración de las expectativas en Inditex
¿La razón? Las expectativas del mercado no han concordado con la realidad que ha vivido Inditex en un entorno preocupante para la compañía con riesgos arancelarios, aunque estos ya se han calmado, y un tipo de cambio poco favorecedor.
La firma liderada por Marta Ortega acumulaba un aumento de sus beneficios cada vez más altos, pero todo lo bueno tiene un final, y este 2025 aunque sigue rompiendo récord de beneficios la evolución de las ventas es menor de lo esperado.
“El año pasado las estimaciones descontaban unos crecimientos en las ventas de entre el 8% y el 10%, todas esas estimaciones se han ido revisando a la baja (conforme transcurría el año), e incluso, el propio grupo Inditex habla de un aumento del 5% y 6% al tipo constante, ante el impacto negativo de las divisas”, explica la analista de GVC Gaesco, Marisa Mazo. Es decir, que se han calibrado las expectativas en la entidad, tras unas valoraciones excesivamente positivas.
Alan Durán (Bybit): “La brecha entre la banca tradicional y las criptos se está cerrando”
La cuenta online para ganar cerca de 1.000 euros este ‘Black Friday’
Las ventas: catalizador clave
Para la experta, la presentación de resultados del tercer trimestre de Inditex tendrá especial relevancia para la compañía, la cual tendrá lugar el próximo 3 de diciembre. Pero lo más relevante de este balance de cuentas son las ventas que haya realizado la firma en los meses entre julio y septiembre de este año.
Mazo señala que a pesar de la alegría que generó en el mercado las primeras cifras del mes de agosto, lo relevante de estas cifras es si demuestran que “el crecimiento de las ventas se mantuvo a lo largo del trimestre entero, o, por lo contrario, podrían volver a caer” en ese periodo del año.
Mazo señala que apenas ha tenido modificaciones en su valoración de la firma, que está en los 50,20 euros, mientras aconseja mantener posiciones en la entidad.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.