Oleada de subidas de la recomendación en Inditex ante el buen arranque del 3T25
Los analistas mejoran sus precios objetivo y su consejo de compra sobre Inditex, aunque persisten las dudas sobre la capacidad de crecimiento y las elevadas valoraciones del gigante textil
El buen inicio del tercer trimestre que Inditex anunció junto con los resultados del primer semestre de 2025, el miércoles pasado, ha provocado un incremento del optimismo entre los analistas, que han publicado diversas subidas de la recomendación y de los precios objetivo para las acciones de la compañía.
En concreto, Caixabank, RBC y Trigon son las casas de análisis que han incrementado su consejo de compra sobre los títulos de Inditex; mientras que Bankinter, Kepler Chevreux, DZ Bank, Alantra y Alphavalue han aumentado su valoración sobre las acciones de la compañía.
“Revisamos el beneficio por acción del ejercicio 2026-2028 en un 1%. La aceleración del tercer trimestre es clave, positiva tras una reducción del 15% en los múltiplos desde marzo. Reiteramos la recomendación de compra y la orden de compra de 54 euros, lo que ofrece un potencial de subida de aproximadamente el 20%”, han escrito los analistas de Bank of America, en un informe sobre los resultados.
La aceleración de las ventas en el inicio del tercer trimestre ha supuesto un espaldarazo para la compañía y casi todos los analistas han coincidido en señalarlo.
Tras ello, las acciones de la compañía han encadenado dos jornadas de fuertes subidas en bolsa, con la esperanza de que el tercer trimestre ponga punto y final a varios periodos de ralentización de las ventas.
Persisten las dudas sobre el crecimiento de Inditex
Si bien, lo cierto es que persisten las dudas sobre la capacidad de Inditex de seguir creciendo a la velocidad de crucero que había acostumbrado al mercado, en un contexto de incertidumbre sobre el consumo mundial.
De hecho, esta oleada de mejoras de la recomendación se ha producido tras un goteo de rebajas en los meses anteriores.
Además, dos de las subidas publicadas este jueves son a “mantener”, pero no a “comprar” nuevos títulos de la compañía.
Así expresaba sus dudas Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter: “El buen ritmo de arranque de las primeras semanas del segundo semetre de 2025 debe mantenerse para cumplir lo esperado por el consenso y no provocar una revisión a la baja de las previsiones para el año”.
Asimismo, desde Etoro, Javier Molina apuntaba que son necesarios tres catalizadores para maneter el rebote que ha sacado a Inditex de la última posición del IBEX 35, este 2025.
En general, la idea que subyace en los comentarios de diversos analistas es que las acciones de Inditex deben ajustar su valoración y su cotización a un ritmo de crecimiento más normalizado (menos estelar, vaya).
“Los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos, pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores. El potencial de “rerating” (expansión de múltiplos) se agota y la evolución bursátil se debería acompasar más en el futuro al crecimiento de los beneficios”, resume Elena Fernández-Trapiella.
Las 3 llaves que necesita Inditex para mantener la alegría de los resultados
El rally del IBEX 35 deja solo 13 valores con más del 10% de potencial