Cellnex, ante el reto de nadar y guardar la ropa
Los inversores confían en que Cellnex pueda retomar el pago de dividendos sin perder el rating de grado de inversión
Cellnex encara un momento decisivo en su estrategia financiera: mantener la política de remuneración al accionista y, al mismo tiempo, conservar su preciado rating de grado de inversión.
El reto no es menor para un grupo que ha crecido de manera vertiginosa en los últimos años a base de adquisiciones y que acumula todavía un importante nivel de deuda.
Pero el experto Aidan Cheslin, analista de Bloomberg Intelligence, cree que es posible.
«El compromiso de Cellnex de mantener la calificación de grado de inversión y seguir controlando el apalancamiento al tiempo que reanuda la remuneración al accionista es factible, creemos», dice un comentario de Cheslin, publicado este miércoles.
Condiciones para mantener el dividendo de Cellnex
Eso sí, el mensaje de la casa de análisis es claro: los dividendos podrán mantenerse siempre que la compañía cumpla con dos condiciones fundamentales.
La primera es no embarcarse en nuevas operaciones corporativas que eleven la deuda y, la segunda, extraer la rentabilidad de las inversiones ya realizadas en infraestructuras de telecomunicaciones, que se traducen en un aumento sostenido del resultado operativo.
"Es posible, en la medida en que mantenga la abstinencia en fusiones y adquisiciones y coseche crecimiento de ebitda a partir del gasto de capital expansivo", dice el comentario, en concreto.
Más allá de eso, el experto de Bloomberg destaca que la relajación del marco de "tolerancia" al endeudamiento por parte de la agencia S&P puede actuar como catalizador.
En palabras del informe, «la mayor tolerancia de S&P respecto al apalancamiento puede alentar pagos a los accionistas antes de lo esperado, pero la mayor flexibilidad incluso podría dar lugar a una mejora de un escalón (del rating) hasta BBB».
El flujo de caja de Cellnex juega un papel crucial
En este escenario, el flujo de caja libre de Cellnex juega un papel crucial. El analista espera que se torne ligeramente positivo, lo que reforzaría la capacidad de la compañía de destinar recursos al dividendo sin poner en riesgo el equilibrio financiero.
Además, Cheslin no descarta nuevas desinversiones: «El flujo de caja libre debería volverse ligeramente positivo, y es posible que se produzcan más ingresos por ventas de activos», señala.
La estrategia revisada de Cellnex, enfocada en alcanzar y conservar una calificación de grado de inversión por parte de S&P, responde a las tensiones que experimentaron los mercados de deuda de alto rendimiento en los últimos años.
Esa presión obligó a la empresa a virar hacia una política de mayor prudencia. De hecho, según Bloomberg, «las desinversiones han ayudado a refinanciar vencimientos recientes y la compañía también ha logrado regresar con éxito a los mercados primarios de alta calidad».
Y se trata de una estrategia que ha tenido premio, colocando a Cellnex de nuevo en el radar de los inversores, como prueba la inclusión de sus acciones en las carteras modelo de Bankinter o los comentarios positivos de Bank of America o Deutsche Bank.
Precisamente, uno de los motivos que han llevado a esta incorporación en las carteras de Bankinter, este verano, es la posibilidad de que la compañía aumente el dividendo o anuncie un plan de recompra de acciones, adicional al que llevó recientemente a cabo por 800 millones de euros.
Cellnex convence por donde más cuesta: la generación de caja
El pertinaz bajista de Cellnex comienza a perder la fe
Por qué Deutsche cree que Cellnex merece subir un 30% en bolsa