El IBEX 35 flaquea y BBVA se deja el 1,5% a la espera de que Sabadell venda TSB
El IBEX 35 cierra plano y por debajo de los 14.000 puntos, pero BBVA corrige el 1,5% a la espera de que Banco Sabadell decida sobre la venta de TSB
El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 0,03%, hasta los 13.987 puntos, con los inversores pendientes de las negociaciones comerciales y a la espera de más catalizadores para seguir apostando por las compras.
En el resto de Europa, las mayores caídas fueron para el DAX, que retrocedió un 0,7%, mientras que el Eurostoxx50 perdía el 0,3% y el CAC un 0,1%.
El temor más inminente que lastró las operaciones fue la posibilidad de que Estados Unidos y la Unión Europea no alcancen un acuerdo para poner fin a la guerra de los aranceles.
Los aranceles de EEUU a la UE, en el punto de mira
Lo que ha trascendido es que Bruselas aceptará el arancel universal del 10% que propone la Administración Trump, pero está por ver qué margen tiene la UE para negociar exenciones o unos tipos más bajos en los sectores más críticos para la economía de la unión.
Todavía es más seria la situación de Japón, donde los negociadores se emplean a fondo para lograr un acuerdo que eviten los aranceles, lo que todavía no ha sucedido.
De hecho, Trump dijo que enviará una de sus cartas anunciando nuevos aranceles contra Japón, uno de sus más estrechos aliados, en respuesta a la falta de voluntad por parte de Tokio de comprar arroz estadounidense "a pesar de que tienen una gran escasez".
“La atención del mercado vuelve a centrarse en las negociaciones arancelarias”, dijo Guillermo Hernández Sampere, responsable de trading en la gestora MPPM. “Es probable que el dólar estadounidense se mantenga débil este verano hasta que surjan nuevas señales sobre la política de tipos de interés”, dijo este experto.
Reunión de los bancos centrales en Sintra
El otro foco informativo de la sesión ha estado en Sintra (Portugal), donde los bancos centrales mundiales celebran su tradicional reunión, con el mercado incrementando las opciones de que la Fed recorte los tipos de interés antes de lo esperado.
“La política de tipos de la Fed probablemente permanecerá en pausa por ahora”, dijo Josh Hirt, de Vanguard. “Si el mercado laboral sigue la trayectoria esperada, la Fed puede permitirse ser paciente. Esperamos que pueda realizar dos recortes más este año en este entorno”.
A la espera de noticias sobre la postura del banco central estadounidense, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, aseguró que el emisor europeo ya ha alcanzado su objetivo de inflación del 2%.
Precisamente, este martes se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro repuntó una décima en junio, cuando la subida de los precios alcanzó el 2%, en línea con el objetivo de estabilidad a medio plazo del Banco Central Europeo (BCE), según la primera estimación de Eurostat.
En España, el Tesoro ha colocado 5.379,779 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a seis meses a mínimos de octubre de 2022, pero elevando el interés a un año.
Cellnex lidera las alzas en el IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Cellnex, que se anotó un 3%, por delante de Puig, que sumó el 2% y de Telefónica, con alzas del 1,9%.
Este martes fue noticia Banco Sabadell, que negocia la venta de su filial TSB, coincidiendo con la voluntad de BBVA de seguir con la opa, lo que se reflejó en alzas del 0,48% para la entidad catalana y con caídas del 1,5% para el banco vasco.
Entre los grandes valores del IBEX 35 también destacó la evolución de Inditex e Iberdrola, ambos valores con un rebote del 0,5%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.