Compás de espera en el IBEX 35, con la atención en el dato de empleo americano 

Las bolsas europeas, con el IBEX 35 entre ellas, cotizan planas con la vista puesta en el informe oficial de empleo americano, que será el protegonista claro de la sesión

El IBEX 35 cotiza plano este viernes y coquetea tanto con el rojo como con el verde, por debajo de los 15.000 puntos, a la espera de que se publique el dato de empleo americano que los inversores llevan esperando toda la semana y que será el claro protagonista de la sesión. 

En concreto, se trata del informe oficial de empleo americano de agosto, que se conocerá sobre las 14.30 hora española. 

“El dato de hoy será relevante a efectos de las expectativas de recortes de tipos, que se han intensificado desde Jackson Hole (ahora se esperan 6 recortes hasta finales de 2026, con un 100% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del 17 de septiembre) ante el debilitamiento del mercado de trabajo, ya que los indicadores adelantados de ciclo (ISM, PMI) siguen mostrando resiliencia del ciclo económico y con cierto repunte de precios (impacto de aranceles)”, explican desde Renta 4.  

En concreto, tras la debilidad vista en las vacantes de empleo JOLTS y la encuesta de empleo privado ADP (conocidos esta semana), el consenso espera la creación de 75.000 nóminas no agrícolas (respecto a las 73.000 del mes anterior y a una media mensual de 2025 en las 85.000). 

Publicidad

Las bolsas y el oro están en máximos

Las bolsas y el oro esperan el dato de empleo en máximos, mientras el bono 2 años americano marca mínimos de un año. También las bolsas europeas cotizan prácticamente planas, a la espera del dato de empleo.

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas se las anotaban Merlin Properties (+1,04%) y Grifols (+0,72%), en la apertura. 

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,42% y se situaba en los 66,71 dólares; mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, vivía un descenso del 0,52% para tocar los 63,15 dólares. 

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1669 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,289%. 

Más allá del dato de empleo americano, los mercados seguirán pendientes de los movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha formalizado el acuerdo comercial alcanzado en julio con Japón, que incluye la imposición de un arancel del 15% a la mayoría de productos importados del país asiático, incluidos los automóviles y sus piezas. 

En el plano empresarial, se ha conocido que BBVA contempla reducir el objetivo de aceptación de la opa sobre Sabadell al 30%, lo que podría tener impacto en la cotización de ambos bancos. En la apertura, BBVA subía un 0,2% y Sabadell se dejaba un 0,1%, en línea con el comportamiento del IBEX 35.

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de