El IBEX 35, a un 5% de sus máximos históricos y con el viento a favor

El IBEX 35 lidera con mucha ventaja las ganancias en las bolsas europeoas, gracias sobre todo al tirón de los bancos, pero las ratios del parqué nacional todavía no son exigentes

El IBEX 35 acumula una revalorización en el año del 31% y es el mejor índice entre sus principales homólogos europeos, una evolución que muestra pocas señales de agotamiento, dada la marcha de los resultados del segundo trimestre y de las ratios poco exigentes a las que cotiza el selectivo.

El indicador de referencia en la bolsa española está a poco más de un 5% de los máximos históricos que alcanzó a mediados de 2007 en el entorno de los 16.000 puntos y cotiza en máximos de ocho años respecto al Stoxx600 europeo, un desempeño que no es casual.

Hay historias puntuales de crecimiento que se explican por el contexto, como es el 100% de subida en Indra gracias a la euforia de los inversores con el sector defensa, o el 60% que se anota Acciona, con los inversores mirando de nuevo al sector renovable.

Los bancos, motor del rally en el IBEX 35

Sin embargo, gran parte del rally del IBEX 35 se debe al buen desempeño de los bancos, con Unicaja, Banco Santander y Banco Sabadell anotándose alzas en lo que llevamos de año superiores al 80%, por un 72% que suma BBVA y un 0,69% Bankinter y BBVA.

Publicidad

Si algo han demostrado los bancos españoles para lucir estas cifras es su flexibilidad para hacer negocio en un entorno complejo y con tipos de interés a la baja, apostando por el control de costes, la digitalización y la eficiencia.

“Las entidades financieras españolas están demostrando una gran capacidad de adaptación en un entorno que combina presión sobre los márgenes con exigencias crecientes en materia de eficiencia”, dijo Alberto Valle, director de la consultora Accuracy.

“La diversificación, la digitalización y el foco en ingresos por servicios serán palancas esenciales para mantener la rentabilidad del sector en el nuevo ciclo monetario”, añadió este experto.

Según los analistas de Scope Ratings, la reducción de los márgenes de interés será el principal reto de los bancos españoles.

Sin embargo, estos expertos esperan que los ingresos por comisiones mantengan una evolución positiva gracias a la recuperación del consumo, el aumento de los volúmenes de crédito y la mayor penetración de productos de gestión patrimonial. Esto permitirá compensar, al menos parcialmente, la pérdida de ingresos por la vía del margen financiero.

Con la macro a favor

El buen comportamiento de los bancos es fundamental para entender el rally del IBEX 35 respecto al 22% que se anota el DAX alemán o el escaso 6% que suma el CAC de París.

Pero más allá del negocio de las entidades financieras, los inversores internacionales tienen a España como uno de sus destinos preferidos en su lista de la compra.

En la encuesta mensual de gestores de fondos europeos de Bank of America, España fue el mercado de renta variable más preferido después de Alemania. Con el IBEX a solo un 5% por debajo de su máximo histórico intradía alcanzado en 2007, hay buenas perspectivas de que ese hito se supere en los próximos meses.

Las cotizadas españolas están más orientadas al mercado doméstico que sus pares europeos, lo que “resulta favorable dado que se espera que el PIB de España crezca por encima de la eurozona en los próximos años”, añadieron en Bloomberg Intelligence.

No se trata solo de la economía: las estimaciones de crecimiento de los beneficios a 12 meses son más sólidas que las de otros países europeos, añadieron estos expertos.

Ratios poco exigentes

Tal vez la mejor de las noticias para el IBEX 35 es que, pese a este rally, la bolsa española cotiza a unos múltiplos para nada exigentes, lo que significa que la pronunciada subida el índice no ha encarecido relativamente las acciones españolas.

En concreto, el IBEX 35 cotiza a una ratio PER a 12 meses en torno a las 12,9 veces, cifra que está apenas por encima de la media de 10 años (12,6 veces).

Además, el índice mantiene su papel tradicional de cotizar con un descuento superior al 10% respecto a la valoración del Stoxx 600.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de