El IBEX 35 retrocede tras el fiasco de la cumbre entre Trump y Putin

El IBEX 35 pierde un 0,3% después de que Trump y Putin no lograran avances en la paz para Ucrania. Los inversores miran ya hacia la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole

El IBEX 35 abrió la sesión con una caída del 0,3%, hasta los 15.224 puntos, incapaces de seguir  la estela de los mercados asiáticos después de que la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin no llegara a buen puerto para acercar la paz en Ucrania.

La esperada cita en Alaska finalmente resultó “un fiasco” y “no produjo ningún resultado concreto”, apuntó Michael Brown, analista en Pepperstone, a expensas de la reunión que este lunes mantendrán el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y los líderes europeos con Trump.

En una jornada de escasas referencias macroeconómicas, “será la política la que centre el interés de los inversores”, si bien parece “poco probable” que Ucrania y sus aliados europeos cedan ante las pretensiones territoriales rusas, a pesar de que, todo parece indicar, cuentan con el apoyo de Trump”, indicaron los analistas de Link Securities.

El mercado seguirá muy de cerca estos acontecimientos, pues una paz en Ucrania sería muy positiva para la economía mundial, pero “no a cualquier precio”, una posibilidad que por ahora se antoja “lejana”, insistieron estos expertos.

Publicidad

Las bolsas, ante la semana de los bancos centrales

Más allá de la geopolítica, la gran cita esta semana es la reunión de banqueros centrales que se celebrará en Jackson Hole (Wyoming, Estados Unidos) entre el 21 y el 23 de agosto.

Los participantes estarán pendientes no solo de si Jerome Powell insinúa la posibilidad de un recorte de tipos en septiembre, sino también de los discursos del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, entre otros.

“El mayor reto de Powell en la que seguramente será su última aparición será transmitir un mensaje relativamente claro sobre la perspectiva de la política monetaria, dadas las divisiones en la FED sobre el próximo movimiento de los tipos de interés”, dijo el analista de mercados Manuel Pinto.

A su modo de ver, “las acciones podrían caer con fuerza” en caso de que la Fed ofrezca ciertas señales de que no recortará los tipos en todas las reuniones que restan de aquí a final de año, lo que a juicio de Pinto sería un error.

Los bancos lideran las caídas del IBEX 35

Dentro del IBEX 35 las mayores caídas en el arranque son para Arcelormittal, que se deja algo más del 1%, seguida por los dos grandes bancos, BBVA y Banco Santander, que recortan en torno al 1%, el mismo porcentaje que pierde Banco Sabadell.

Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas se las anota Acciona Energía, cuyos títulos suman el 2,6%, por delante del 2% que gana Solaria y del rebote del 1,5% en Acciona.

Además, Indra también se mete entre los valores más alcistas con un rebote del 0,9%, en tanto que Rovi suma el 0,6%. Entre los grandes valores del IBEX 35 el mejor tono es para Iberdrola, con alzas del 0,5%.

Las claves de la sesión

  • Apertura bajista del IBEX 35: el índice resta un 0,13 hasta los 15.225 puntos, sin replicar el impulso de Asia, tras la decepción por la cumbre Trump-Putin que no logró avances sobre Ucrania.
  • Geopolítica en foco: los inversores esperan la reunión entre Zelenski, líderes europeos y Trump, aunque los analistas ven poco probable una paz a corto plazo sin concesiones de Ucrania y la UE.
  • Jackson Hole en el radar: el simposio de banqueros centrales (21-23 agosto) centrará la atención, con especial foco en el mensaje de Jerome Powell sobre posibles recortes de tipos.
  • Valores destacados del IBEX 35: caídas lideradas por Arcelormittal, BBVA, Santander y Sabadell (~-1%); en el lado positivo destacan Acciona Energía (+2,6%), Solaria (+2%) e Iberdrola (+0,5%).

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de