Goldman Sachs se derrite con Indra antes de la compra de Escribano

El banco estadoundiense recomienda comprar Indra y calcular un potencial de subida del 20% a pesar del fuerte rally que lleva el valor. La compra de Escribano este jueves, en el punto de mira

Las acciones de Indra lideran este miércoles las subidas en el IBEX 35, con alzas superiores al 3%, después de que los analistas de Goldman Sachs hayan elevado su recomendación hasta comprar, y justo antes de que la cotizada celebre este jueves un consejo de administración que podría dar luz verde a la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group).

El banco estadounidense decidió apostar fuerte por Indra, como ya hiciera Morgan Stanley a finales de julio, ante las expectativas de que el grupo duplique los pedidos, acelere la expansión de los beneficios y adelante los objetivos de la compañía en dos años.

La tesis de inversión del banco estadounidense todavía no contempla la compra de Escribano M&E, pero se apoya en tres pilares fundamentales: el impulso estructural del gasto en defensa, el crecimiento de las divisiones de tráfico aéreo y Minsait, y la fortaleza financiera para abordar adquisiciones que refuercen su transformación estratégica.

La “mega tendencia” en Defensa que impulsa a Indra

A pesar de que Indra viene de registrar su peor mes en bolsa desde noviembre por culpa de la afrenta de Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN con el gasto en Defensa, Goldman Sachs destaca el profundo cambio estructural que impulsará a Indra y que identifica como una “mega tendencia” en el sector Defensa.

Publicidad

A raíz de la guerra en Ucrania y el aumento de tensiones geopolíticas, la OTAN ha elevado su objetivo de gasto militar del 2% al 5% del PIB para 2035, lo que incluye un 3,5% en gasto militar directo y un 1,5% en inversiones relacionadas.

Aunque España se ha desmarcado de este acuerdo, sí se ha comprometido a alcanzar el 2% del PIB en 2025, desde el 1,3% actual. Para ello, ha anunciado 10.500 millones de euros adicionales en gasto militar, lo que deja a Indra bien posicionado para absorber buena parte de este gasto.

Crecimiento más allá de España

En concreto, los analistas calculan que Indra será capaz de capaz de captar entre el 6% y el 27% del valor total de 30 programas a los que puede optar.

Este empuje se traduce en una previsión de crecimiento compuesto anual (CAGR) del 22% en ingresos y del 21% en beneficio operativo (ebit) para la división de Defensa entre 2025 y 2029, frente al 12 % y 14 % estimados anteriormente.

Un matiz importante que introduce Goldman es que las perspectivas de crecimiento no se agotan en España, pues Indra puede adjudicarse contratos en otros países europeos mediante joint ventures y consorcios, justo como ya ce con proyectos como Eurofighter o el sistema FCAS (Future Combat Air System).

La compra de Escribano, en el punto de mira

Con estas perspectivas, las acciones de Indra lideran este miércoles el IBEX 35, con los inversores pendientes de la junta que el grupo celebrará mañana y en la que se podría dar luz verde a la compra de Escribano M&E.

Por ahora, “no esperamos impacto”, argumentaron en Banco Sabadell, al menos hasta que la decisión no sea oficial y se conozcan los términos de la operación.

La adquisición de Escribano M&E aportaría a Indra unas ventas de 355 millones de euros, el 7% de la facturación total del grupo y el 34% de la división Defensa, con un ebitda de 127 millones, el 23% del grupo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de