Banco Santander, en la cumbre del sector: UBS ve más recorrido pese al rally del 95%

Las acciones de Banco Santander se revalorizan este año un 95%, lo que ha convertido a la entidad que preside[…]

Las acciones de Banco Santander se revalorizan este año un 95%, lo que ha convertido a la entidad que preside Ana Botín en uno de los cinco mejores bancos de Europa, pero a pesar de este rally, los analistas de UBS todavía ven más recorrido alcista.

El banco anunció este martes un incremento del dividendo del 15%, hasta los 0,115 euros por acción, pagadero el próximo 3 de noviembre, un movimiento que ya esperaba el mercado, dada la buena marcha del negocio.

La fortaleza de las cifras, la mejora de la rentabilidad y una política de retribución al accionista cada vez más generosa están entre los catalizadores que identificó el banco suizo para redoblar su apuesta por Banco Santander, tras elevar el precio objetivo desde los 8,45 euros hasta los 9,9 euros, con nota de comprar.

En este año que va para récord desde que la entidad cotiza en el IBEX 35, Santander ha dado la vuelta a la narrativa que le hacía cotizar históricamente con un descuento frente al sector gracias a la mejora de la solvencia, el incremento del pay out (porcentaje de beneficios distribuidos en forma de dividendos) y las operaciones corporativas, en especial en Polonia y en Reino Unido con la compra de TSB.

Publicidad

“Gran revalorización en lo que va de año, pero sin prisas para recoger beneficios”, tituló UBS un informe en el que destacó que, si bien el potencial alcista se ha reducido tras el espectacular rally, la entidad no tiene urgencia por deshacer posiciones dadas las perspectivas que descuenta Banco Santander.

Rentabilidad récord para Banco Santander

Los expertos del banco suizo recalcan que Santander cotiza actualmente con una ratio PER de 8,1 veces los beneficios estimados para 2027, una cifra ya exigente, pero que a cambio ofrece una rentabilidad RoTE o sobre el capital tangible del 16,6%.

Es cierto que estos múltiplos implican una prima fuerte respecto a la propia media histórica del banco cántabro, pero no es menos verdad que suponen eliminar el fuerte descuento respecto a otras comparables europeas, que rondaba el diferencial negativo del -15% en la última década.

Pero la clave no es la expansión de múltiplos, producto al fin y al cabo de la fuerte subida en bolsa, sino el hecho de que la acción todavía tiene recorrido alcista, sostenido en buena medida por el crecimiento del beneficio neto cercano al 10% anual compuesto entre 2026 y 2028 que calculan los analistas suizos, cifra que escala hasta el 14% en el caso de los beneficios por acción.

Este ritmo sitúa a Santander claramente por encima de la media sectorial, en un contexto en el que la eficiencia y la capacidad de generar ingresos en varias geografías serán los motores clave.

La potencia del dividendo

Hace unos días, los analistas de GVC Gaesco también redoblaron su apuesta por Banco Santander, argumentando, entre otras razones, la capacidad de la entidad para retribuir a sus accionistas, con un volumen de recompras cercano a los 10.000 millones de euros.

En esta misma línea, UBS considera que el dividendo es una pieza central en la tesis de inversión de Banco Santander.

Tras años de mantener un perfil conservador, el banco ha situado el dividendo y las recompras en el centro de su estrategia para atraer a los inversores. El equipo de análisis estima que el pay out total se consolidará en torno al 75% entre 2026 y 2028, repartido entre un 50% en efectivo y un 25% vía recompras de acciones.

Con esta combinación, UBS estima una rentabilidad por dividendo para Santander en torno al 9,5% anual en el periodo 2026-2028, cifras que dejan al banco en el rango alto del sector europeo.

Además, los cálculos de UBS muestran que, incluso si el banco elevara la retribución hasta un 85% de los beneficios, seguiría manteniendo una ratio de capital CET1 cercana al 13%, dentro del objetivo de la entidad. Este colchón abre la puerta a más recompras o a operaciones corporativas selectivas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de