Sabadell brilla en el IBEX 35 a la espera de si se confirma la segunda opa de BBVA

El IBEX 35 rebota el 0,4%, hasta los 15.541 puntos, con Banco Sabadell entre los valores más alcistas, a falta de cuatro sesiones para conocer los resultados de la opa de BBVA

El IBEX 35 cerró la sesión de este lunes con un rebote del 0,4%, hasta los 15.541 puntos, con los inversores pendientes de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y de la recta final de la opa de BBVA a Banco Sabadell.

A falta de que la CNMV publique los resultados oficiales este viernes, las acciones del Sabadell se anotaron alzas del 1,7%, mientras que las de BBVA sumaron el 0,51%.

La reacción del mercado no supone un veredicto definitivo, pero al menos descuenta cierta esperanza de que la opa no acabe el viernes y de que BBVA o bien se aproxime al 50% o bien se queda por debajo y tenga que decidir si lanza una segunda oferta.

También es cierto que la de este viernes fue una sesión moderadamente alcista para los bancos, aunque desigualmente repartida, lo que deja a Unicaja y Santander con alzas del 1,2%, mientras que los títulos de Caixabank y Bankinter cierran con caídas del 0,2% y el 0,1%.

Publicidad

Dentro del IBEX 35, los mayores avances fueron para Arcelormittal, con un 2,9%, seguido por Grifols, con alzas del 2,8% y por Rovi, que suma un 2,7%.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas se las llevó Mapfre, del 1,6%, mientras que Telefónica, Logista y Cellnex corrigieron el 1%.

El tono conciliador de Trump reconforma al mercado

Al cierre de la sesión en Europa, el Dax y el Eurostoxx50 cotizaban alzas del 0,4% y la única excepción era el CAC francés, que se dejaba un testimonial 0,1%. En Nueva York, el Nasdaq rebotaba el 1,5% y el S&P500 un 1,1%.

El sector tecnológico se beneficiaba de un nuevo impulso tras conocerse el acuerdo de OpenAI con Broadcom para desarrollar chips personalizados de inteligencia artificial.

El mercado estadounidense recuperó así parte del terreno perdido tras su peor sesión desde abril del pasado viernes, mientras los inversores celebraban las señales de que la guerra comercial podría evitar una nueva escalada.

El tono más conciliador del presidente Donald Trump, que aseguró que aún es posible un acuerdo con Pekín, calmó los ánimos tras sus amenazas de imponer aranceles del 100% a las exportaciones chinas. Desde China, el Ministerio de Comercio también pidió continuar las negociaciones para resolver las diferencias pendientes.

“El tono general ha sido mucho más positivo; ambas partes parecen simplemente reforzar sus posiciones negociadoras a corto plazo”, opinó Jim Reid, estratega de Deutsche Bank.

La incógnita de Francia

En Francia se ha conocido el listado de los 34 miembros del segundo gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu, formado por personalidades del centro político y con nombres del partido conservador Los Republicanos.

Ahora, le toca a Lecornu buscar fórmulas para desbloquear el atasco presupuestario y estabilizar el parlamento, logrando evitar las temidas elecciones anticipadas.

En este ambiente de calma tensa, las bolsas se han plantado ya en la temporada de resultados, que comenzará esta semana en Wall Street con los grandes bancos, y en concreto con JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup y Wells Fargo.

Atención a los bancos de EEUU

Wall Street espera unos resultados sólidos apoyados en la fortaleza de las divisiones de trading y la reactivación de las fusiones y adquisiciones, tras semanas de subidas en los valores financieros.

Sin embargo, el listón está alto: los analistas de RBC Capital Markets advierten de que si el optimismo mostrado en el último trimestre no se mantiene, los índices podrían entrar en una fase de consolidación.

Las claves de la sesión

  • Rebote del IBEX 35 (+0,4%) hasta los 15.541 puntos, impulsado por el tono conciliador entre EEUU y China y la expectación ante el desenlace de la opa de BBVA sobre Sabadell, cuyo resultado oficial se conocerá el viernes.
  • Sabadell (+1,7%) y BBVA (+0,5%) lideraron las subidas bancarias, mientras que Unicaja y Santander avanzaron un 1,2% y CaixaBank y Bankinter retrocedieron ligeramente.
  • En el selectivo, destacaron los avances de ArcelorMittal (+2,9%), Grifols (+2,8%) y Rovi (+2,7%), frente a las caídas de Mapfre (-1,6%), Telefónica, Logista y Cellnex (-1%).
  • El tono más conciliador de Donald Trump y la disposición de Pekín a seguir negociando relajaron los mercados globales: el Nasdaq subió un 1,5%, el S&P500 un 1,1% y el EuroStoxx50 un 0,4%.
  • En Francia, el nuevo gobierno de Sébastien Lecornu busca estabilizar el país y evitar elecciones anticipadas, mientras Wall Street se prepara para una nueva temporada de resultados con los grandes bancos —JPMorgan, Goldman, Citi y Wells Fargo— bajo el foco.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de