Fondos para invertir en los sectores con mejores perspectivas de resultados 

Salud, tecnología y comunicaciones lideran las expectativas de beneficios del segundo trimestre y podrían tirar de la bolsa. Fondos bien posicionados para aprovecharlo

En un contexto de mercados en máximos y valoraciones exigentes, los inversores en fondos afrontan la temporada de resultados empresariales del segundo trimestre con una mezcla de cautela y expectativas.  

Según destaca Victoria Torre, responsable de Oferta Digital de Singular Bank, nos encontramos “en un momento en el que, por una combinación de factores, hay que hacer una llamada a la cautela al invertir en renta variable”.  

Aun así, la experta señala que los beneficios del segundo trimestre de 2025 podrían sorprender al alza, lo que daría soporte a las cotizaciones y alejaría el riesgo de correcciones abruptas. 

Aunque estos resultados no van a ser uniformes en todos los sectores. Por el contrario, Torre pone el foco en la divergencia entre áreas, que también se traslada al comportamiento bursátil de los mismos.  

Publicidad

Los sectores con mejores perspectivas de resultados 

Así, los sectores con mejores perspectivas de crecimiento de los beneficios en el segundo trimestre de 2025 son la tecnología, con un 18% en el S&P 500 y un 23% en el Euro Stoxx 600; la salud, con un 2% y un 11%, respectivamente; y las comunicaciones, con un 28% en Estados Unidos y plano en Europa. 

Frente a ellos, otros sectores como la energía, el consumo discrecional o los materiales presentan peores previsiones de resultados, de acuerdo con un informe elaborado por Singular Bank.  

En este entorno, por tanto, “cobra aún más importancia la selección de activos y sectores, buscando aquellos con mejor momentum de beneficios y visibilidad”, apunta Torre. 

Con ese criterio, la experta de Singular Bank propone una serie de fondos de inversión especialmente orientados a captar el tirón de los sectores más prometedores para este segundo semestre del año.  

“En un entorno de grandes divergencias por sectores, estos productos permiten posicionarse en las áreas que están liderando los beneficios empresariales”, señala. 

Fondos sectoriales para aprovechar la divergencia de la bolsa 

Uno de los vehículos destacados, en ese sentido, es el BGF World Healthscience, centrado en el sector salud.

El fondo invierte activamente, a escala mundial, al menos el 70% de su patrimonio en empresas relacionadas con la asistencia sanitaria, los productos farmacéuticos, la tecnología y los suministros médicos, así como la biotecnología.  

“Se trata de una categoría defensiva con buenas expectativas de beneficios y estabilidad relativa”, apunta Torre, al respecto. 

Otro fondo con potencial en este contexto es el DWS Invest Global Infrastructure, especializado en infraestructuras.  

Este producto invierte en empresas vinculadas al transporte, la energía, el agua, las comunicaciones y las infraestructuras sociales.  

Aunque el sector no lidera el crecimiento de los beneficios, sí ofrece una menor volatilidad y puede funcionar como contrapeso en las carteras diversificadas. 

¿Invertir en el sector financiero? 

En tercer lugar, Torre destaca el BGF World Financials, un fondo que invierte en compañías del sector financiero a nivel global.  

Si bien los beneficios previstos del sector son más moderados (0% en los Estados Unidos y 2% en Europa), el contexto actual de tipos de interés elevados y solidez en los balances de los bancos hace que pueda seguir ofreciendo oportunidades atractivas. 

Con todo, Victoria Torre también recuerda que, aunque el escenario central apunta a unos resultados corporativos positivos, es importante mantenerse atentos a posibles sorpresas negativas.  

“Los inversores podrían mostrar nerviosismo si las compañías publican cifras por debajo de lo esperado”, subraya.  

De ahí que elegir productos con exposición a sectores con buenos fundamentales y perspectivas de crecimiento se convierta en una herramienta clave para capear la volatilidad actual. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de