Calendario del pago pensiones de agosto: fechas clave en CaixaBank, BBVA, Santander y otros bancos

Si eres pensionista o tienes familiares que lo sean, presta atención para conocer cuándo estará disponible el dinero

Agosto llega con una buena noticia para más de 9 millones de pensionistas en España: la pensión correspondiente a este mes será abonada muy pronto. Jubilados, personas con viudedad, orfandad o discapacidad pueden esperar el ingreso de su prestación en los próximos días, según el calendario habitual de cada entidad bancaria.

Aunque la Seguridad Social establece que el pago oficial de las pensiones (tanto contributivas como no contributivas) se realiza entre los días 1 y 4 de cada mes, la realidad es que la mayoría de los bancos en España adelantan este ingreso a finales del mes anterior.

Esta práctica, cada vez más extendida, permite a los beneficiarios disponer de su dinero antes de que comience el mes, lo que se agradece especialmente en verano, cuando los gastos pueden aumentar por vacaciones o necesidades familiares.

Publicidad

Las pensiones que se pagarán en agosto corresponderán al mes de septiembre, pues la abonada durante los últimos días de julio es la del mes de agosto.

En agosto de 2025, las principales entidades bancarias han marcado el abono de la pensión entre los días 21 y 25. Este año, el 25 de agosto cae en lunes laborable, por lo que podría haber algún que otro retraso derivado del fin de semana.

Aun así, conviene tener en cuenta que algunos bancos podrían realizar el ingreso en fechas ligeramente distintas, dependiendo de su política interna o de festivos locales. La mayoría de entidades bancarias suelen mantener esta dinámica de adelanto, aunque siempre es recomendable consultar con el banco correspondiente.

Qué día se cobra la pensión en agosto de 2025

Aunque la Seguridad Social establece oficialmente el abono entre los días 1 y 4 de cada mes, la mayoría de bancos optan por adelantar el pago a finales del mes anterior para ofrecer mayor comodidad a sus clientes. En agosto, el calendario de ingresos se reparte entre el jueves 21 y el lunes 25 de agosto.

Bankinter será, como ya es tradición, el primero en realizar el ingreso. Lo hará el jueves 21 de agosto. A él se suman EVO Banco, tras su integración con Bankinter, así como Unicaja y Caja de Ingenieros, que sorprenden adelantando también el pago a este día.

Pensión agosto
La pensión que se recibe en agosto corresponde a la del mes de septiembre

El viernes 22 de agosto será el turno para Banco Santander, que abonará las pensiones en esta jornada, manteniéndose fiel a su calendario habitual. Por su parte, CaixaBank tiene previsto realizar el abono durante el fin de semana, concretamente el 24 de agosto. Al tratarse de un día no laborable, es posible que los fondos estén disponibles desde primera hora del lunes.

Ya el lunes 25 de agosto será la fecha clave para la mayoría de entidades. Se espera que BBVA, ING, Abanca, Ibercaja, Kutxabank, Cajamar, Laboral Kutxa y otras realicen el ingreso ese día. Eso sí, BBVA ha mostrado cierta variabilidad en meses anteriores, llegando a retrasarse hasta el 27 o 28, por lo que conviene estar atentos.

Algunas entidades, como Pibank, no adelantan el pago y lo efectúan únicamente tras recibir el ingreso de la Seguridad Social, por lo que sus clientes verán reflejada la pensión al inicio de mes, concretamente el 1 de septiembre.

Lista actualizada de fechas de pago por banco:

  • 21 de agosto (jueves):
    • Bankinter
    • Unicaja
    • Caja de Ingenieros
  • 22 de agosto (viernes):
    • Banco Santander
  • 24 de agosto (domingo):
    • CaixaBank
  • 25 de julio (lunes):
    • BBVA
    • ING
    • Abanca
    • Ibercaja
    • Cajamar
    • Kutxabank
    • Laboral Kutxa
  • 1 de septiembre (lunes)
    • Pibank

Cabe señalar que estas fechas son orientativas, dependiendo de cada mes, es probable que haya alguna variación.

Para los pensionistas, el adelanto del pago por parte de los bancos cobra especial relevancia en épocas como el verano. Durante estos meses, es habitual que los gastos aumenten debido a viajes, planes con los nietos, celebraciones familiares o el mayor consumo energético provocado por el uso del aire acondicionado.

Contar con la pensión unos días antes permite a millones de personas organizar mejor su economía, anticiparse a los pagos y afrontar con mayor tranquilidad las necesidades propias de este periodo.

En portada

Noticias de