BlackRock capta 4.000M$ con una apuesta cripto en ETF que supera al bitcoin
BlackRock impulsa un ETF de Ether con 4.000 millones mientras supera a Bitcoin en su mejor rally en cuatro años.
Un rincón hasta ahora anodino del mundo de los ETF acaba de recibir un respaldo de 4.000 millones de dólares.
Tras años a la sombra de Bitcoin, Ether, la criptomoneda ligada a la blockchain de Ethereum, está viviendo un fuerte repunte, con operadores minoristas e institucionales entrando en masa en los activos digitales.
Un ganador claro es el ETF iShares Ethereum Trust, que está en camino de registrar el quinto mayor flujo de entrada mensual entre los más de 4.000 ETF que cotizan en EE.UU. Es un logro notable para un producto que se lanzó hace solo un año, y que subraya el momento de auge que vive el universo cripto.
El repunte se basa en ingredientes especulativos conocidos: una subida del 50% en el precio, un aval regulatorio y una creciente fe en un futuro tokenizado. Nada de esto garantiza su permanencia, ya que lo que está impulsando los flujos es el impulso del mercado, no una adopción masiva de la red Ethereum. Pero por ahora, el mercado responde como si la creencia, por sí sola, bastara.
“Es el impulso del mercado y la euforia lo que estamos viendo ahora mismo”, dijo Brian Stutland, gestor de carteras en Equity Armor Investments (con más de 160 millones de dólares en activos y exposición cripto). “No sé si está justificado, pero Ethereum ciertamente ha ganado impulso”.
La gran promesa de Ethereum
En Wall Street, la gran promesa de Ethereum –convertirse en la base para las stablecoins, activos tokenizados y finanzas programables– siempre fue tratada más como una teoría que como una realidad invertible. Pero con miles de millones fluyendo a los ETF, empresas agregando Ether a sus balances, y el mayor emisor del mercado respaldando la apuesta, ese plan vuelve a ponerse sobre la mesa.
Desde su mínimo de principios de abril, Ether se ha duplicado, superando en más de 80 puntos porcentuales el avance del 40% de Bitcoin. Su rally de julio lo encamina a su mejor rendimiento relativo frente a Bitcoin en cuatro años. El impulso se aceleró tras la aprobación a mediados de julio de una ley sobre stablecoins, que sus defensores consideran refuerza el papel de Ethereum como columna vertebral de las finanzas digitales.
Mientras que los ETF de Bitcoin han sido un éxito rotundo desde su lanzamiento en enero de 2024, los fondos de Ether habían tenido una acogida más tibia… hasta ahora. El fondo de BlackRock de 11.300 millones de dólares (ETHA) es el más grande entre los más de 20 productos centrados en Ether rastreados por Bloomberg, y lideró las entradas en julio.
Otros productos, como el ETF de Ether de Fidelity de 2.500 millones, también captaron más de 1.000 millones de dólares en flujos netos. Según Bloomberg Intelligence, el nuevo marco regulatorio podría permitir una oleada adicional de fondos cripto en EE. UU. Esta semana, el Cboe BZX Exchange presentó una propuesta para facilitar y agilizar el listado de productos cripto cotizados, y los expertos creen que otras bolsas podrían seguir el ejemplo.
“Más atractivo”
El uso creciente del token como activo en los balances corporativos es una tendencia que gana tracción tras el éxito de la estrategia de Michael Saylor de comprar Bitcoin como reserva de tesorería.
El minero BitMine Immersion Technologies anunció una colocación privada de 250 millones de dólares para financiar una tesorería en Ether y nombró a Tom Lee (Fundstrat) como presidente del consejo. Otras empresas más pequeñas, como SharpLink Gaming y Bit Digital, también están acumulando grandes cantidades de Ether a través de ampliaciones de capital en efectivo o en cripto.
Solo en julio, las tesorerías corporativas adquirieron unos 876.000 tokens de Ether, lo que representa casi un 1% del suministro en circulación, según un informe de Bernstein. A diferencia de las estrategias con Bitcoin, estas apuestas corporativas en Ether tienen una diferencia clave:
“El crecimiento de las stablecoins y la oportunidad que brinda la tokenización han centrado la atención en la red Ethereum como la blockchain dominante”, escribieron los analistas de Bernstein Gautam Chhugani y Mahika Sapra. “El crecimiento de esta economía financiera digital, impulsada por el dólar digital y los activos tokenizados, generará un mayor número de transacciones y usuarios en el ecosistema Ethereum”.
Stutland, de Equity Armor, coincide en que el componente de staking, que proporciona un rendimiento, “lo hace más atractivo”:
“Definitivamente es atractivo para el minorista”, dijo Stutland. “El hecho de que realmente generes ingresos lo hace sentirse más como un fondo del mercado monetario, como los que los inversores suelen tener en sus cuentas de ahorro o de bróker”.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.