Las 3 hipotecas fijas más competitivas para contratar en octubre 

Con el euríbor encadenando más de una semana al alza, las hipotecas fijas se posicionan como una opción atractiva para los interesados, con tres opciones favoritas de los expertos

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas en materia de hipotecas que muestran el buen momento que está viviendo la compra y venta de viviendas. El mes de julio fue el mejor de los últimos quince años, y permitió reiterar la tendencia al alza que ven este tipo de operaciones en España, por décimo tercer mes consecutivo.  

Lo que también señalaban los datos es la preferencia por las hipotecas con una tarifa fija, que llegaron a alcanzar el 70% de los contratos en el séptimo mes del año, una mejora significativa en los últimos meses.  

Pero, la preferencia de los expertos a las hipotecas de esta clase es evidente, especialmente ante la subida del principal índice de referencia para los préstamos: el euríbor.  

Aunque el cambio no ha sido radical, el indicador encadena diez sesiones al alza, que lo han llevado hasta el 2,226% este lunes, limitando cada vez más las revisiones que veían los hipotecados a tipo variable.  

Publicidad

Y aunque no se esperan grandes cambios, pueden beneficiarse de contratar una hipoteca a baja rentabilidad y sin cambios. ¿Cuáles son las hipotecas fijas favoritas para los expertos? 

Ibercaja de hipotecas favoritas  

Los analistas de HelpMyCash señalan la Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja como una de las mejores del mercado. Esta entidad ofrece un 2,15% de TIN durante el primer año, pero los clientes que cumplan una serie de condiciones podrán mantenerlo por el resto del pago.  

Primero, el importe mínimo es de 100.000 euros, que se deben pagar en 25 años, no como otros bancos que permite hasta 30 años. Eso sí, cubre hasta el 90% de la primera vivienda adquirida por el cliente.  

Para obtener una rentabilidad de las más atractivas del mercado al 3,1% de TAE, es necesario domiciliar la nómina y varios recibos, usar su tarjeta de crédito, contratar dos de los seguros que ofrecen e invertir en un plan de aportación sistemática. 

De no atenerse a las condiciones, el beneficiado puede llegar a pagar un 3,4% de TAE, 3,15% de TIN, en línea con lo que se paga con una hipoteca mixta provisional en octubre.  

Hipoteca con menor rentabilidad 

Por su parte, la filial de Santander, Open Bank, ofrece otra de las mejores hipotecas a plazo estable, con la menor rentabilidad de las expuestas. Con la hipoteca Open Fija se tiene un TIN del 2,42%, pero su TAE es del 2,98%.  

Para obtener esta rentabilidad baja, el cliente elige si desea domiciliar sus ingresos y restar un 0,3%, o si quiere tener tanto un seguro de hogar como de vida, que disminuyen en un 0,1% el valor.  

Si no, la TAE del cliente asciende hasta el 3,19%, aun así, atractiva frente a muchas ofertas exigentes.  

Esta se paga también en el plazo de 30 años, pero con un importe mínimo de 30.000 euros, además de no importar si es para la primera o segunda vivienda, aunque en este último caso es de 25 años la duración del vehículo. 

Santander: atractiva, pero con muchas condiciones 

En tercera posición está el Banco Santander, líder en la bolsa española este año y que no dejan de romper récords. Este tiene una TIN del 2,45% en 30 años.  

Su TAE ofertada es del 3,07%, aunque desde el portal financiero aseguran que es posible obtener menos si se negocia con el banco.  

Aunque en los primeros seis meses no hay que contratar ningún producto y se puede obtener un interés del 2,55%, a partir del séptimo mes se puede obtener el dato mínimo con una serie de condiciones.  

Pero al igual que la primera hipoteca mencionada, su lista de exigencia es extensa para conseguir esta remuneración, aunque solo se elige lo que se puede. 

Con la domiciliación de la nómina disminuyes en 0,5% el pago final, por un mínimo de 600 euros al mes. Mientras que, con un seguro de vida y de hogar se baja en un 0,3% y 0,2% la TAE, respectivamente. Y si tu vivienda tiene un Certificado de Eficiencia Energética alto, se resta un 0,1%.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de