Las 4 cuentas de ahorro en las que poner a trabajar tu dinero este mes de agosto
Cuentas de ahorro con rentabilidades de hasta el 3,3% TAE para que tu dinero no se quede de vacaciones
Aunque muchos ahorradores están disfrutando de la tranquilidad de las vacaciones, esto no significa que sea momento para dejar durmiendo sus ahorros. En plena temporada estival, todavía hay cuentas remuneradas con retribuciones interesantes.
Desde el comparador de productos bancarios, HelpMyCash, recomiendan utilizar cuentas de ahorro del mercado, para no dejar durmiendo el dinero en el banco al 0%, pero sin perder su disponibilidad ni asumir riesgos.
“Es cierto que el Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tipos de interés hasta situar la facilidad de depósito en el 2%, pero los productos de ahorro siguen ofreciendo rentabilidades interesantes, por encima de estos niveles”, señalan desde la entidad.
En la actualidad hay cuatro cuentas bancarias que ofrecen remuneraciones por encima del 2%, para rascar provecho al dinero frente al banco central.
También hay que tener en cuenta que la mayor rentabilidad que suelen ofrecer las cuentas que exigen mayores vinculaciones; como la nómina domiciliada, pensión o recibos, pero ninguna de estas cuentas exige estas condiciones.
Por encima del 2,5% de TAE
Dentro de las principales propuestas para este mes de julio destaca la Cuenta Digital Remunerada de Bankinter, en la cual un inversor puede empezar a rentabilizar su dinero a partir de un euro y conseguir hasta un 2,5% de TAE.
Esta cuenta no exige nómina ni recibos y la contratación es 100% online. Tampoco tiene pagos ni costes adicionales por la contratación.
Eso sí, para conseguir la rentabilidad del 2,5%, el cliente debe ingresar y mantener más de 50.000 euros en su cuenta, aunque el importe no tiene ninguna limitación.
De esta manera, con la inversión mínima, un usuario puede ganar hasta 1.300 euros al año, en cambio, si la cifra asciende a los 100.000 euros, puede alcanzar los 4.480 euros de ganancia.
Aun así, por debajo de este importe mínimo, se pueden obtener ganancias por su vehículo. Por depositar entre 25.000 y 49.999 euros se puede obtener un 2,25% de TAE.
Mientras que, con menos de 25.000 euros, Bankinter retribuye solo un 2%, en línea con los tipos de interés oficiales del BCE.
La cuenta del 3,3% limitado
Aunque, por encima de Bankinter está la retribución de la Cuenta de Bienvenida de Raisin, de un 3,33%. No obstante, esta tasa de rendimiento solo está disponible por tres meses.
Para contratarla, el depósito tiene un mínimo de un euro y un máximo de 60.000 euros durante los tres meses en que se retribuye.
Después, el dinero puede volver a una de sus cuentas de bancos colaboradores o invertirlo en uno de los depósitos disponibles en su web, para seguir sacándole jugo.
Esta oferta está solamente disponible para nuevos clientes que no hayan contratado productos de ahorro en Raisin.
Otras cuentas con rentabilidades de más del 2%.
Dentro de las opciones más atractivas también destacan las que ofrecen los neobancos, que buscan fidelizar a sus clientes con ofertas atractivas.
Este es el caso de Revolut, que su Cuenta Remunerada ofrece una rentabilidad del 2,27%, con la que se pueden obtener hasta 2.250 euros de ganancias.
Sin comisiones de mantenimiento, se pueden ahorrar en su cuenta 100.000 euros, sin mínimo de entrada. Y con la facilidad de retirar el dinero, cuando el cliente lo necesite.
Por otro lado, Trade Republic da un 2,02% de TAE por el efectivo en cuenta.
El pago se realiza mensualmente en la cuenta contratada, además, el cálculo de intereses se actualiza diariamente para mayor concreción.
Es decir, se suman todos los valores de los días individuales y el importe total se ingresa en la cuenta de efectivo como pago mensual.
Además, con la tarjeta se puede conseguir un 1% de vuelta en los pagos mensuales hasta 1.500 €, que se invierten en un plan de inversión elegido por el cliente.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.