Los españoles gastarán en enero un 3,4 % más de lo que ingresarán

Los españoles gastarán de media en enero un 3,4 % más de lo que ingresarán, lo que provocará que durante[…]

Los españoles gastarán de media en enero un 3,4 % más de lo que ingresarán, lo que provocará que durante los dos primeros meses del año el presupuesto que destinan a consumo descienda un 8 % con respecto a la media del gasto mensual de 2018, según un estudio elaborado por Fintonic.

El ocio y el tiempo libre serán los más afectados por este recorte de presupuesto, ya que el gasto en teatros, cine y libros se reducirá en esta época un 16 % hasta los 102 euros de media, mientras que el presupuesto dedicado a la restauración se situará en 89 euros, el 15 % menos.

Asimismo, Fintonic destaca que la cesta de la compra será otro de los ámbitos donde más se reducirá el gasto durante el comienzo de 2019, ya que pasará de los 198 euros en diciembre, a 181 euros en enero y a 161 euros de febrero, cuando se registrará el mínimo anual.

Por otro lado, el estudio indica que 2018 concluyó con un saldo positivo en el ahorro, puesto que durante ese año los españoles ahorraron de media el 4,4 % de sus ingresos.

Publicidad

Los vascos y castellanoleoneses fueron los que registraron tasas de ahorro más altas, con el 9,1 % y el 8,5 %, respectivamente, mientras que los canarios (1,4 %) y los catalanes (2,2 %) se posicionaron como los menos ahorradores.

En 2018, el gasto asociado al mantenimiento del hogar se situó en el entorno de 900 euros, según Fintonic, que señala que la hipoteca media fue de 442 euros, el 7 % más, mientras que el alquiler medio creció el 6 % hasta 498 euros.

Los suministros como la electricidad o el gas y otros consumos asociados a la vivienda supusieron 213 euros, el 1 % más que en 2017, en tanto que la compra en supermercados representó un coste de 182 euros de media al mes, el 2 % menos que un año antes.

En portada

Noticias de