El presidente de Moderna advierte sobre los peligros de bajar la guardia frente al Covid-19

Moderna teme que con las nuevas variantes se pierda la ventaja que dan las vacunas frente al virus

El presidente y fundador de Moderna, Noubar Afeyan, advirtió de las consecuencias de bajar la guardia ante el coronavirus.

El empresario armenio-estadounidense señaló que su vacuna seguirá probándose para no perder efectividad frente a otras variantes, como la delta, que ya hace estragos en Europa.

Y es que para Afeyan, las nuevas cepas provienen de un proceso natural pero no dejan de ser preocupantes.  Las razones que da Afeyan para no perder respecto al virus es que “no sabemos hacia dónde irán esas nuevas variantes”, en referencia a una mayor tasa de contagio o subida de la mortalidad.

Moderna protege frente a la variedad delta

Moderna informó este martes que su vacuna protege contra la variante delta ya que genera también anticuerpos, lo que hizo que sus acciones subieran con fuerza.

Publicidad

Por este motivo, Afeyan insistió que una vez que se obtuvo ventajas frente a este virus con el desarrollo de las vacunas no podemos dejar que coja terreno, que sortee la inmunidad que ofrece y que al final “haya que preguntarse ante una variante resistente qué se puede hacer”.

La variante delta provoca estragos en Europa 

La variante delta, que podría ser más contagiosa, se expande ya por Europa. Así, en Portugal uno de cada dos contagios corresponde a ella, aunque en algunas zonas llega hasta el 95 por ciento.

Esto hizo que países como Alemania impusieran fuertes restricciones a los viajeros de esta zona.

Reino Unido es otro de los países más afectados, puesto que la delta desplaza de manera constante a la alfa. De hecho, el 96 por ciento de los nuevos casos detectados son de la delta, y ha desplazado a la alfa hasta representar el 40 por ciento del total, cuando hace un mes era la dominante. 

En Alemania ya representa el 50 por ciento y el país recomienda controles periódicos, especialmente si se ha viajado en el extranjero. Además, de los portugueses están sometidos a cuarentenas los procedentes de Rusia, Reino Unido e India. 

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de