CCOO y UGT piden a Treball implicación ante las "amenazas" del Grupo Jorge

CCOO y UGT Cataluña han instado al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias que se implique ante las "amenazas"[…]

CCOO y UGT Cataluña han instado al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias que se implique ante las "amenazas" de Grupo Jorge, una de las principales compañías cárnicas en España, que anunció ayer que estudia cerrar y trasladar los dos centros productivos que tiene en Cataluña.

Estos dos sindicatos han registrado hoy en la sede de este departamento de la Generalitat una convocatoria de huelga indefinida cuyo inicio está previsto para el día 18 de junio, y que apela a las 1.400 personas que trabajan repartidas entre las dos plantas productivas de Grupo Jorge en Cataluña.

El grupo, que produce a través de cuatro cooperativas, se queja de la nueva ley catalana de cooperativas, que obliga a aplicar a su personal en Cataluña un régimen equivalente al de la Seguridad Social, y de las continuas inspecciones laborales.

La secretaria del sector Alimentación, Bebidas y Tabaco de la Federación de Industria de UGT Cataluña, Alicia Buil, ha asegurado que lo que ambos sindicatos quieren "es que el Departamento de Trabajo se implique" ante esta cuestión.

Publicidad

"Nosotros entendemos que como sindicatos no podemos admitir ninguna amenaza de ninguna empresa. Pero es que la administración todavía menos, y más cuando amenazan en irse porque no quieren cumplir la ley catalana", ha dicho Buil en declaraciones a los medios, después de registrar la convocatoria de la huelga.

UGT y CCOO han considerado "oportuno" promover esta huelga indefinida, como parte de "la lucha de ambos sindicatos en Cataluña y a escala estatal contra los falsos autónomos y las falsas cooperativas de trabajo asociado que operan en el sector cárnico" que, aseguran, tiene un recorrido de más de 20 años.

Por su parte, el secretario de política industrial de CCOO Cataluña, Jesús Ribera, ha asegurado que hace más de un año los sindicatos se reunieron con las patronales para hablar sobre esta cuestión, antes incluso que se modificara la ley catalana de cooperativas, y que las patronales "no quisieron saber nada".

"Desde el año pasado que estamos haciendo una campaña contra las falsas cooperativas y autónomos. (...) Después de este (último) anuncio, se ha traducido en un paso más. Lo único que podemos hacer es plantear una huelga a esta empresa para ver si quieren sentarse en una mesa y discutir esto", ha dicho Ribera.

Los sindicatos mayoritarios en Cataluña piden, por lo tanto, "sentarse" y que haya mediación, sobre todo por la cantidad de trabajadores de los centros productivos Le Porc Gourmet (Santa Eugènia de Berga, Barcelona) y The Fortune Pic (Mollerussa, Lleida) que se verán afectados si Grupo Jorge decide cerrar.

De momento, CCOO y UGT esperarán "como mínimo un par de días" para ver si hay alguna reacción por parte de la empresa y si está dispuesta a hablar con ellos.

Ambas organizaciones han explicado que de estos 1.400 trabajadores, sólo alrededor de un centenar son trabajadores laborales, pero han asegurado que además de tener afiliados tienen mayoría en la representación sindical, por lo que podían convocar la huelga.

El paso ahora, apuntan, es explicar y convencer al resto de trabajadores de que hacer huelga "es lo mejor que puede pasar para que la compañía no se vaya".

"¿Quiénes son los trabajadores que deben hacer huelga? Los capataces, los mandos intermedios, los administrativos: aquellas personas que no matan cerdo pero que hacen funcionar a las empresas", ha precisado el representante de CCOO.

.

En portada

Noticias de