Acerinox y Aperam negocian su fusión

Acerinox y Arcelormittal negocian su fusión, en una operación que podría suscitar el escrutinio de las autoridades regulatorias

Aperam, el productor de acero inoxidable escindido de Arcelormittal, está considerando una combinación con su rival español Acerinox, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Las empresas están trabajando con asesores mientras exploran un posible acuerdo, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son privadas.

Una combinación requeriría el respaldo de la familia Mittal, que controla alrededor del 40 por ciento de Aperam, así como de la familia española March, que es el mayor accionista de Acerinox con un 18 por ciento a través de un vehículo de inversión, señalaron las fuentes.

Las acciones de Acerinox han subido un 7 por ciento este año, incluso en medio de recientes especulaciones de adquisición, valorando a la empresa con sede en Madrid en 3.300 millones de euros, mientras que Aperam tiene un valor de 3.100 millones de euros.

Publicidad

Escrutinio regulatorio

No se han tomado decisiones finales y las conversaciones aún podrían fracasar, dijeron las fuenes. No fue posible contactar inmediatamente a las empresas para obtener comentarios.

Un acuerdo entre Aperam, que fue escindida de Arcelormittal en 2011, y Acerinox es probable que atraiga el escrutinio de las autoridades, ya que las dos empresas se encuentran entre los mayores fabricantes de acero inoxidable en Europa.

Acerinox es líder del mercado en Estados Unidos y en otras regiones del mundo, como Sudáfrica y Asia. Las acciones de Acerinox fueron suspendidas de cotización.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de