Banco España: Unión Bancaria propiciará bancos más preparados ante desafíos

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha asegurado hoy que la Unión Bancaria ayudará a debilitar los vínculos[…]

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha asegurado hoy que la Unión Bancaria ayudará a debilitar los vínculos entre la banca y el riesgo soberano, y así, contribuirá a un sector financiero más preparado para enfrentarse a los desafíos macroeconómicos.

En la Conferencia Anual de la International Capital Markets Association (ICMA), Alonso también ha asegurado que igualmente, fomentar la Unión de Capitales a nivel europeo ayudará a promover una mayor diversificación de las fuentes de financiación del sector privado y de la distribución de los riesgos.

Ambos proyectos, ha añadido, "son claves" para la arquitectura de la Unión Económica y Monetaria (UEM), "una ventana de oportunidad que está abierta y no debe despreciarse", ha advertido Alonso.

El subgobernador también ha asegurado que los mercados de capitales, al igual que los bancos, "se enfrentan a grandes desafíos", en un momento de profunda transformación, en el que uno de esos retos es la incertidumbre que genera el "brexit".

Publicidad

No obstante, ha añadido, los mercados de capitales se encuentran también en una coyuntura en la que los esfuerzos realizados en los últimos años para reactivar mercados específicos "puede comenzar a dar resultados".

Además, el contexto político europeo es tal que puede haber una oportunidad de fomentar la Unión de Mercado de Capitales y "contribuir a mercados más profundos e integrados en la Unión Europea", ha precisado Alonso, para quien en este contexto, tanto las titulizaciones como los bonos garantizados, que tradicionalmente han sido una fuente importante de financiación para la banca, pueden "recuperar importancia".

En portada

Noticias de