La Bolsa de Milán gana un 1,51 % gracias a la buena evolución de la banca
La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 1,51 %, hasta situarse[…]
La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 1,51 %, hasta situarse en los 18.923,83 puntos, en una jornada animada por la buena evolución de la banca y por el repunte del precio del petróleo.
El índice general FTSE Italia All-Share ganó un 1,34 %, hasta los 20.580,19 enteros.
Durante la sesión se cambiaron de manos 1.172 millones de acciones por un valor de 3.103 millones de euros.
De las 324 compañías que cotizaron en el listín milanés, 193 subieron, 114 bajaron y 17 cerraron sin variación.
Tras los descalabros de las últimas semanas por las dudas sobre el estado de sus cuentas, el sector bancario se recuperó hoy con notables beneficios, con la excepción de Banca Monte Paschi Siena, que redujo un 3,03 % el precio de sus participaciones.
Ubi Banca escaló un 8,56 %, Banco Popolare un 6,21 %, Banca Popolare Emiliar Romagna un 5,83 %, Unicredit un 3,96 %, Banca Popolare Milano un 2,54 %, Intesa Sanpaolo un 1,36 % y Banca Mediolanum acabó prácticamente en la paridad (0,08 %).
Una evolución similar experimento el sector energético, en el que destacó la petrolera Saipem, inmersa en una ampliación de capital de 3.500 millones de euros y que perdió un 1,04 %.
Le siguieron la eléctrica A2a (2,55 %), la fabricante de tubos de acero Tenaris (2,20 %), la petrolera Eni (2,11 %), la red eléctrica Terna (1,86 %), la gasística Snam (1,69 %), el coloso energético Enel (1,40 %) y su filial de renovables, Enel Green Power (1,30 %).
Asimismo redujeron su valor Unipolsai (0,30 %), Telecom Italia (0,29 %), Unipol (0,16 %) y la firma de moda Tod'S, que se dejó un 0,14 %.
La aseguradora Generali de desplomó un 3,15 % debido al temor de los inversores ante la posible salida del consejero delegado Mario Greco.