Indra y Aena se suman al club del 20%, ¿invertimos?
La semana pasada, analizamos los 3 valores más alcistas del Ibex, con revalorizadores superiores al 20%. Pero en los últimos días han entrado Indra y Aena en el selecto club que sube más de esa cifra. Los analizamos.
Tras el descalabro vivido por el Ibex 35 el ejercicio pasado, el selectivo se está anotando un brillante primer trimestre de 2019 -ya lleva una revalorización cercana al 10 por ciento-. Pero hay un selecto club formado de valores que supera con creces ese rendimiento -con subidas superiores al veinte por ciento y que, incluso, se acercan al 30 por ciento en algunos casos-. La semana pasada, eran tres valores (Acciona, Gamesa, Mediaset) los que subían más del 20% y los analizamos en este artículo. Pero, en los últimos días, se han unido Indra y Aena al selecto club de las cotizadas que se disparan más de esa cifra. Contamos el porqué de la subida en estos dos valores y preguntamos a los analistas si conviene invertir en estas compañías.
Aena se cuela en el club tras hacerse con la gestión de seis aeropuertos en Brasil
El arreón que ha vivido Aena en los últimos días tras anunciar que se ha hecho con la gestión de seis aeropuertos en Brasil le ha servido para colarse en el selecto club de las compañías que suben más de un 20 por ciento en lo que va de año -escala un 22 por ciento-. También le está ayudando el carácter defensivo de su negocio, en un momento en el que muchos economistas están advirtiendo del enfriamiento económico global. Pero los expertos le ven poco recorrido, a los precios actuales. «Es el mayor grupo de infraestructuras del mundo, tiene mucha visibilidad y es un buen negocio. Pero nosotros pensamos que está un poco cara. Ha corrido mucho», opina Ángel Pérez, de Renta 4.
Lo mismo argumenta Ignacio Cantos, de Atl Capital: «Está a per 18, frente al per 14 a que cotiza el mercado. A 130 euros era una oportunidad; a 140, también. Pero, ahora, ya no está barata. Está bien valorada».
Indra: ¿crecerá por fin?
De este repóker de acciones, Indra es la cotizada que menos sube, al revalorizarse en torno al 21 por ciento. Además, este alza solo sirve para compensar parte del fuerte castigo del 27 por ciento que recibió la empresa en 2018. Aun así, los expertos son bastante optimistas con este valor, pues creen que la compañía está en la senda de resolver los problemas que la han lastrado en bolsa. «Indra lleva muchos años que, por unas cosas o por otras -la crisis, los problemas en Brasil, la dependencia del gasto público-, no ha acabado de dar el crecimiento que se supone que debe registrar una compañía tecnológica. Ahora, parece que la fusión con Tecnocom está empezando a dar sus frutos. Los últimos resultados trimestrales han dado esperanzas de que pudiera volver a una senda de crecimiento y es lo que el mercado está descontando con esta subida», relata Nicolás López, de MG Valores.
Una subida que, según los analistas, podría prolongarse. «Nosotros tenemos una valoración de 13,5 euros. Puede que no llegue a esos niveles, pero podría alcanzar los 11,5 tranquilamente», dice Álvaro Arístegui, analista de Ahorro Corporación. «Está muy fuerte, ha recuperado bastante, pero cotiza a un precio razonable. Tiene margen de subida», añade Ivan San Félix, de Renta 4.
En todo caso, los especialistas advierten de que habrá que vigilar atentamente los resultados de Indra, trimestre a trimestre, para ver si se cumplen las expectativas que se han descontado.