Inditex: últimos días para cazar su dividendo

El gigante textil de Amancio Ortega, Inditex, repartirá su último dividendo del año a cargo de los resultados de 2024, que se podrá obtener hasta el 30 de octubre

La firma más importante del IBEX 35 es sin duda el gigante textil de Amancio Ortega, el grupo Inditex. Aunque este no ha sido el mejor ejercicio para la compañía de moda española, acostumbrada a liderar en el parqué, son los últimos días para cazar su dividendo, justo antes de que se acabe el año. 

No por nada la retribución al accionista es uno de los puntos fuertes de la marca de origen gallego, incluso ante la debilidad de sus ventas. La empresa repartirá este 2025 un dividendo total de 1,68 euros por acción, aunque este corresponde a las ganancias del año pasado.  

El ejercicio 2024 fue de récord para Inditex, al lograr sumar un 9% a sus ganancias, embolsándose 5.866 millones de euros, que también han influido en el capital que se reparte entre su accionariado.  

Eso sí, esta es la recta final para hacerse con los títulos de la empresa, ya que, el próximo jueves, 30 de octubre, es la fecha de corte para obtener el cupón. A partir de ese día, las acciones de Inditex cotizarán ex-dividendo.  

Publicidad

El dividendo se paga el 3 de noviembre 

Este año se reparten 5.235 millones de euros en total, con un dividendo ordinario de 1,13 euros por acción, junto con su dividendo extraordinario de 0,55 céntimos de euros. La compañía española pagará ambos montantes el próximo 3 de noviembre. 

Esto supone una mejora del 9% frente al dividendo que repartió la entidad el año pasado, de 1,54 euros.  

Con este reparto de los beneficios, Inditex está cumpliendo con su política de retribución del accionista, la cual estima un payout del 60% con respecto a las ganancias del grupo y junto con una distribución adicional de dividendos extraordinarios en función de la evolución del negocio.  

Inditex ya repartió la primera parte de este dividendo a principios de año, específicamente en mayo, con un cupón de 0,84 euros brutos.  

Pero, el resto de este pago a sus accionistas lo entregará el próximo 3 de noviembre, de la misma cifra (0,84 euros más, que se traducen en 0,6804 euros tras impuestos)Además, ese mismo día también se realizará el pago extraordinario con cargo a los beneficios del año 2024, estimado en 0,4455 euros brutos.  

Calma tras la tormenta para Inditex 

El año no ha sido sencillo para Inditex, tanto por la debilidad de sus ventas tras años de liderazgo o las amenazas arancelarias de Donald Trump, creando un entorno especialmente negativo para las acciones de la firma de moda.  

Esto ha llevado a que la firma esté cotizando en negativo desde los niveles en que empezó el año, llegó a perder hasta un 17% en el peor momento de la tormenta. Aunque con sus últimas revalorizaciones está a menos de un 2% de volver al terreno positivo, impulsada por unas expectativas más realistas en el valor.  

En la actualidad, las acciones de Inditex rondan los 48,84 euros, mientras en su mejor momento del año los títulos alcanzaron los 55,48 euros, una caída del 12%. Por lo que puede ser un punto de entrada atractivo, especialmente ante las esperanzas de un final de año positivo.  

Aun así, desde JP Morgan señalaban que "el comportamiento reciente de la entidad es muy alentador y confirma que Inditex puede seguir superando al mercado y aprovechar una mejora en el entorno general. Esperamos que las acciones suban un porcentaje medio de un solo dígito (MSD%)”

Previsiones positivas para el tercer trimestre 

Y es que, el mercado tiene puestas sus esperanzas en la segunda etapa del año, ante unas previsiones de ventas positivas para la firma de moda gallega. Solo con cinco semanas de datos, el inicio de la última etapa del año mostraba un tono mejor, con un crecimiento por encima del 9%, por encima de la previsión del trimestre de Renta 4.  

El analista de la entidad, Iván San Félix Carbajo, explicaba que, Inditex lograba sorprender, a pesar del incumplimiento de las expectativas para el primer semestre del año.  

E incluso, Inditex está más protegido de lo esperado por los expertos a uno de sus principales riesgos: los riesgos arancelarios, frente a competidores como Primark, H&M y Asos más expuestos, según un informe de Bloomberg Intelligence.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de