Indra se recupera y apunta más alto en bolsa: podría subir un 24% más
La firma de defensa había perdido avance desde julio, pero recupera fuerza en el parqué y se acerca a su precio objetivo. No obstante, hay expertos que le auguran a Indra un mayor potencial
Con la llegada de octubre, Indra ha conseguido un nuevo impulso bolsa, tras unos meses arrastrando una tendencia a la baja. Después de la publicación de unos resultados positivos que confirmaban las expectativas del mercado y marcar sus nuevos máximos históricos a finales de julio, la tecnológica había visto a caer hasta un 16% su cotización.
Aun así, las acciones de la compañía suben un 7% este mes, gracias a las últimas noticias de contratos y su liderazgo en el sector de defensa, que se espera continue creciendo en los próximos meses. Tras haber traspasado los 40 euros en la última sesión, la firma está a menos de un 2% de alcanzar el precio objetivo de los expertos del mercado, los 41,17 euros.
Esta es la mejor valoración de la historia de la compañía. No obstante, más allá del consenso de analistas que siguen la evolución de Indra, la firma apunta más alto en bolsa: varios expertos esperan que avance por encima de esos niveles, con un potencial de hasta un 24% más desde los 40,5 euros en los que cotizaba al cierre del miércoles.
Este es el caso de los analistas de Bestinver, que aconsejan apostar por la firma ante el compromiso de la OTAN a aumentar el gasto en defensa, ya que estiman que sus títulos podrían llegar hasta los 50 euros en los próximos meses.
Una acción barata y con futuro en la defensa
La entidad de análisis también defiende que la valoración atractiva de Indra es uno de los atractivos que tienen sus accione. Un punto que llevó a Berenberg a empezar el seguimiento de las acciones de la firma hace unas semanas y aconsejara exponerse a la compañía tecnológica.
El analista, Giovanni Selvetti, aseguraba que “(la acción de Indra) es demasiado barata como para ignorarla”. Además, trasladaba que su objetivo de convertirse en un “campeón de la defensa nacional” es completamente viable, tomando en consideración su objetivo de “destinar más del 75% de su capital al negocio más rentable y en crecimiento de Aeroespacial y Defensa (A&D)”, puntuaba Selvetti.
Otra de las valoraciones más positivas son las de firmas como CaixaBank, Santander y Morgan Stanley, que suponen hasta un 17% de recorrido alcista para el futuro próximo de la firma.
En esta línea, los analistas de Bankinter aseguran que Indra es una de sus firmas predilectas del sector defensa, aunque consideran que “las guías ofrecidas en su plan estratégico son algo ambiciosas por lo que proyectamos un escenario más conservador. Como referencia, para 2026 estimamos un margen ebitda de 11% (frente al 12% estimado por Indra) y margen ebit de 9,3%”.
Técnicas Reunidas brilla en el Continuo y su plan estratégico la empuja hasta un 30% más
Iberdrola fortalece su posición, mientras Naturgy pierde apoyo del mercado
Indra: la más alcista del IBEX
En un año de crecimiento explosivo para el IBEX 35, con su sector más significativo, la banca, tomando las principales posiciones, Indra ha logrado hacerse un hueco.
Esta compañía ha logrado irrumpir en las primeras posiciones, e incluso coronarse como la empresa más alcista del 2025 en bolsa, empujada por uno de sus principales negocios: la defensa, en un panorama geopolítico marcado por la tensión. De esta manera, ha logrado avanzar cerca de un 140% en lo que va de año.
A pesar de que el objetivo de la OTAN está en el 5%, los analistas de Bloomberg Intelligence, Francois Duflot y George Ferguson, estiman que no se cumplirán estos objetivos en el corto plazo, aunque impulsará a empresas como Indra y Airbus, España enfocará su inversión en empresas con pasporte español y europeo.
“Las inversiones del Gobierno en aviones caza, fragatas, submarinos, ciberseguridad y telecomunicaciones son claves esenciales para respaldar los esfuerzos de España, incluso mientras el país afronta la reducción del déficit y mantiene el gasto social”, señalan los expertos en un informe.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.