DIA encuentra en España su mina de crecimiento rentable
DIA se metre entre los mejores valores de la bolsa española, con una subida en el año que ronda el 80%. Estas son las claves del milagro
Las acciones de DIA se revalorizan un 78% en lo que llevamos de año y están entre los cinco mejores valores del mercado continuo, un desempeño que el grupo de supermercados acaba de refrendar con unos resultados que se ganaron el aplauso de los analistas.
El grupo de distribución va camino de firmar su mejor año bursátil en más de una década tras reportar una “perfecta ejecución en España” y posicionarse para la recuperación del negocio en Argentina, según explicó Pablo Fernández de Mosteyrín, analista en Renta 4 Banco.
Tras completar su reestructuración global y refinanciar la deuda, DIA está disputando el trono de la bolsa española con unos resultados que mostraron unas ventas netas de 2.857 millones de euros, el 5% más y un beneficio neto de 38 millones, más del doble respecto a la previsión del consenso de analistas.
España lidera la transformación de DIA
La clave de estos resultados hay que buscarla en España, donde las cifras “superaron nuestras expectativas”, indicaron los analistas de JB Capital Markets.
En concreto, DIA reportó un crecimiento de las ventas comparables del 7,7% y superó el 6,5% estimado por los analistas, con un margen sobre el ebitda ajustado del 6,2%, de nuevo por encima del 6% esperado por los expertos.
“España se mantiene como el motor del crecimiento”, gracias a una mayor densidad comercial y volumen, recalcó Fernández de Mosteyrín. Solo en lo que va de año, DIA ha abierto 45 nuevas tiendas, lo que ha contribuido con 50 puntos básicos adicionales al crecimiento en ventas comparables.
Además, la rentabilidad también ha mejorado en el mercado español, como así lo certifica la evolución del margen sobre el ebitda. En el caso concreto de España, el ebitda se incrementó un 20%, con una expansión de 0,7 puntos porcentuales en el margen.
En conjunto, “con las operaciones en España superando nuestras expectativas ya constructivas en términos de ventas comparables y márgenes, reiteramos nuestra recomendación de comprar y el precio objetivo de 46,9 euros por acción”, apuntó JB Capital Markets.
Brotes verdes para DIA en Argentina
El lado opuesto de España fue la evolución de DIA en Argentina, un mercado que sigue condicionado por el difícil entorno macroeconómico, pero en el que ya se empiezan a ver los primeros brotes verdes.
En el primer semestre, la venta bruta bajo enseña en el país sudamericano fue de 825 millones de euros, un 4% menos, mientras que las ventas netas y los volúmenes descendieron en igual medida.
A pesar de ello, los analistas valoran la gestión del negocio argentino, en especial por la resiliencia mostrada por los clientes fidelizados, cuyas compras aumentaron un 9% en volumen y frecuencia.
Según Renta 4 Banco, aunque el ebitda ha caído a terreno negativo (-3,5 millones de euros), el negocio se mantiene estable y con potencial de recuperación si mejora el consumo interno. De hecho, CaixaBank subraya una mejora secuencial en el segundo trimestre frente al primero.
Perspectivas para el resto del año
De cara al segundo semestre, el mercado estará pendiente de varios vectores de crecimiento. Así, serán clave las expectativas de aperturas adicionales en España, la evolución de la situación en Argentina, la guía de márgenes para el resto del ejercicio y las posibles oportunidades de crecimiento inorgánico a corto plazo, apuntó Renta 4 Banco.
Por ahora, DIA ha logrado lo más difícil: consolidar su recuperación, generar caja y ganar credibilidad en los mercados.
Con estas credenciales, el optimismo de los analistas se ha ido incrementando al mismo tiempo que ha ido avanzando el rally.
Los analistas ven la oportunidad con DIA
Así, Alantra ha elevado su precio objetivo desde 29,8 hasta 35,5 euros por acción, destacando que DIA aún cotiza a múltiplos bajos respecto a otras compañías del sector europeo, a pesar del fuerte rally en bolsa.
En la misma línea, Caixabank y JB Capital valoran el sólido comportamiento operativo y la mejora del margen Ebitda ajustado en España, que alcanzó el 6,2% en el primer semestre. La generación de caja y la reducción de deuda también son puntos clave que refuerzan la valoración positiva del grupo.
Por otro lado, Bestinver ha decidido cambiar su recomendación a ‘mantener’ tras la subida del 65% en el precio de la acción desde su anterior recomendación de compra. Aun así, reconoce que revisará próximamente su valoración del ebtida para 2025, alineándose con el consenso que anticipa mejoras.
Incluso después de esta subida, el consenso de analistas de Bloomberg calcula un precio objetivo para DIA de 35,3 euros por acción, lo que supone un potencial alcista sobre los precios actuales de casi el 30%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.