El IBEX 35 esquiva las tensiones comerciales entre EEUU y China
El IBEX 35 sube el 0,29% y se desmarca de las caídas de Europa. Alzas moderadas para Sabadell y BBVA, tras conocerse el rechazo masivo de los minoristas de la entidad catalana a la opa de BBVA
El IBEX 35 cerró la sesión este martes con un rebote del 0,29%, hasta los 15.586 puntos, y esquivó las pérdidas del resto de parqués europeos gracias al impulso de las eléctricas y de Telefónica, que ocuparon los primeros puestos del selectivo.
Al cierre de las plazas europeas, el Dax alemán corregía el 0,7% y el Cac francés cedía el 0,2%, descontando en ambos casos las nuevas tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
En concreto, China sancionó a filiales estadounidenses de un gigante surcoreano del transporte marítimo y amenazó con nuevas represalias, reavivando el temor a una nueva guerra comercial.
Pekín y Washington se acusan mutuamente de obstaculizar el libre tránsito comercial, y ambas han impuesto ya tarifas especiales.
“China puede necesitar más a Estados Unidos que a la inversa, pero EEUU también depende de ella”, señaló Matt Maley, de Miller Tabak. “La cuestión de los aranceles y el comercio ha vuelto a situarse en el primer plano del riesgo de mercado”.
Mejora la confianza en Alemania
Con estas expectativas, las bolsas europeas tuvieron complicada la remontada, aun cuando la confianza de los inversores alemanes mejoró en octubre por segundo mes consecutivo, según mostró el indicador del Instituto ZEW.
También se ha conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en septiembre en el 2,4% interanual, dos décimas más que el mes anterior y la mayor subida del coste de la vida en el país desde diciembre de 2024.
Respecto a Francia, el primer ministro Sébastien Lecornu anunció su intención de suspender la polémica reforma de las pensiones, un gesto para apaciguar la crisis política abierta en París, lo que calmó las tensiones en el parque parisino.
Según Guillermo Hernández Sampere, de la gestora MPPM, “el nerviosismo en los mercados ha aumentado por los recurrentes desacuerdos sobre aranceles, y la sensación de seguridad es frágil; será necesario un acuerdo rápido para no poner en riesgo las ganancias anteriores”.
Las eléctricas sostienen al IBEX 35
Dentro del IBEX 35, la aportación de las eléctricas fue clave para sostener en verde al selectivo. Así, Endesa se anotó alzas del 1,87% terminó en cabeza del mercado, por delante del 1,6% que subió Unicaja, del 1,4% de Redeia y del 1,2% de rebote en Enagás e Iberdrola.
Este martes fueron noticia Banco Sabadell y BBVA, después de que la entidad catalana comunicara que el 97,1% de sus accionistas/clientes rechazó la oferta del banco vasco, lo que deja muy complicado que BBVA alcance el 50%.
Tras conocerse estas noticias, BBVA sumó alzas del 0,7%, por un 1% de rebote en Banco Sabadell.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas se las llevó Acciona Energía, cuyos títulos corrigieron el 3,5%, seguidos por el 1,5% de caída en Acerinox y Arcelormittal y el 1,1% que retrocedió Banco Santander.
Rebote del dólar
En los otros mercados, el dólar volvió a actuar como refugio en medio de la escalada comercial entre Estados Unidos y China, con lo que el tipo de cambio euro/dólar se apreció hasta las 1,1593 unidades.
El repunte del billete verde reflejó el aumento de la aversión al riesgo y las dudas sobre el impacto económico de una nueva guerra arancelaria, en un contexto de incertidumbre adicional por el cierre parcial del Gobierno estadounidense y las próximas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Además, las criptomonedas y el petróleo extendieron su corrección. El bitcóin cayó un 3,5%, hasta los 111.800 dólares, y el ether se desplomó un 7,3%, tras una ola de liquidaciones que borró parte de las ganancias acumuladas durante el rally del verano.
El petróleo retrocedió un 1,8%, hasta los 58,42 dólares por barril, presionado por la caída de la demanda esperada ante las tensiones comerciales.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 sube un 0,29%, hasta los 15.586 puntos, y se desmarca de las caídas europeas gracias al impulso de las eléctricas y Telefónica, pese a las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
- China reaviva el riesgo de guerra comercial al sancionar a filiales estadounidenses y amenazar con nuevas represalias; Pekín y Washington se acusan de obstaculizar el libre comercio.
- Mejora la confianza en Alemania, con el índice ZEW al alza y la inflación repuntando al 2,4%, mientras Francia innta calmar su crisis política suspendiendo la reforma de las pensiones.
- Las eléctricas sostienen al selectivo español: Endesa (+1,87%), Unicaja (+1,6%) y Redeia (+1,4%) lideran las subidas, mientras Acciona Energía (-3,5%) y Acerinox (-1,5%) encabezan las caídas.
- El dólar y los activos refugio ganan terreno por la escalada comercial; el bitcoin cae un 3,5%, el ether un 7,3% y el petróleo retrocede un 1,8%, hasta los 58,42 dólares por barril.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.