Derivadas en la opa de BBVA al Sabadell tras la irrupción de Bruselas
La decisión de Bruselas de expedientar a España por el veto del Gobierno a la opa de BBVA sobre el Sabadell eleva la presión y dispara las expectativas de mayor volatilidad en ambos valores
La decisión de la Comisión Europea de abrir un expediente de infracción contra España por la intervención del Gobierno en la opa de BBVA a Banco Sabadell abre un nuevo escenario de riesgo para la operación con consecuencia imprevisibles.
La cuestión es que Bruselas considera que el Gobierno Sánchez ha actuado más allá del interés general, imponiendo unas condiciones en la opa de BBVA que violan las normas del mercado único y las garantías de libre circulación de capitales en el bloque comunitario
“Es altamente cuestionable que el requisito de que los dos bancos mantengan su personalidad jurídica y dirección separadas durante un periodo de tres años responda a objetivos legítimos de orden público o seguridad que no estén ya suficientemente protegidos por otras normativas comunitarias”, señala la Comisión en una carta enviada al Gobierno, a la que ha tenido acceso Bloomberg News.
Impacto sobre la opa en el corto plazo
Las cotizaciones de BBVA y Banco Sabadell recibieron esta noticia prácticamente sin inmutarse, y manteniendo en ambos casos una tímida subida inferior al medio punto porcentual.
“Este es un proceso muy largo, y al final, cuando quieras tener una conclusión de Bruselas, habrá pasado mucho tiempo y la opa ya estará más que solucionada y votada por los accionistas de Banco Sabadell”, explicaron a finanzas.com en fuentes de un bróker con sede en Madrid.
También es cierto que la decisión de la Comisión Europea no ha cogido por sorpresa a los inversores. “El mercado contaba con esta noticia del expediente sancionador porque Bruselas ya había hecho lo mismo en Italia”, explicó a finanzas.com Nuria Álvarez, analista en R4 Banco.
¿Hasta dónde puede llegar Bruselas?
La cuestión ahora es hasta dónde puede llegar Bruselas con este expediente, pues en última instancia, las autoridades comunitarias podrían oponerse a las condiciones, si bien este no es el escenario que barajan las fuentes consultadas.
La mayor preocupación de las autoridades comunitarias es la falta de sintonía entre la legislación española y el Derecho de la UE, pero es una cuestión que no debería afectar al futuro inmediato de la opa.
Además, como recuerda Álvarez, en el caso de la opa de BBVA al Sabadell los matices son muy importantes. Bruselas podría obligar al Gobierno a quitar las condiciones, pero esto sería más fácil cuando las condiciones son cuantitativas, como en Italia.
Sin embargo, en la opa de BBVA, en la que el Gobierno ha abrazado el argumento del interés general, “es todo más interpretativo y hay más margen para introducir matices”, recordó la experta de R4 Banco.
Más volatilidad esperada para BBVA y Banco Sabadell
Cosa distinta será lo que suceda en caso de que la opa vaya adelante con la aprobación de los accionistas del Sabadell, porque entonces Bruselas sí tendrá tiempo para pronunciarse durante los tres años en que se extiende el veto del Gobierno.
Se entraría en un escenario de riesgo político en el que “la incertidumbre generada por el conflicto con la UE haría que ambas acciones fueran más volátiles”, dijo a finanzas.com Antonio Castelo, analista en iBroker.
Los inversores institucionales y los grandes fondos aplicarían un mayor "descuento por riesgo político", lo que presionaría a la baja las cotizaciones o limitaría su potencial de subida, recalcó este experto.
A todo esto, hay que añadir el coste reputacional. Un enfrentamiento con Bruselas podría dañar la imagen de España como país atractivo para la inversión, lo que, indirectamente, podría afectar a la percepción de los activos españoles, incluidos los bancos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.