Los dividendos de octubre: BBVA entra en acción

BBVA y compañías cotizadas del Mercado Continuo como Catalana Occidente y Ebro Foods pagarán más de 700M€ en dividendos en octubre

Aunque el mercado da por descontado que el entorno macro se deteriorará todavía más por la inflación y, podría afectar a los resultados de las empresas, éstas han decido mantener inalterados sus planes de retribución al accionista vía dividendos

Así, tanto empresas del mercado continuo como del IBEX 35 llevarán a cabo sus planes de distribución de dividendos para este octubre. En total, regarán a sus accionistas con algo más de 783 millones de euros, donde el grueso de este importe corresponde al primer dividendo a cuenta de BBVA de los resultados de 2022. 

Y es que el banco que preside Carlos Torres anunció hace unos días el importe que distribuirá a los tenedores de sus acciones. Según el comunicado, BBVA incrementará el dividendo este octubre un 50 por ciento hasta los 12 céntimos de euros frente a los 0,08 euros distribuidos en octubre de 2021. 

Con ello mantiene el compromiso de dedicar al pay out entre el 40-50 por ciento del beneficio (frente al anterior porcentaje que iba desde el 35-40 por ciento). 

Publicidad

Además, los buenos resultados del banco obtenidos en la primera mitad del año, gracias a la tracción generada por la subida del euríbor, algo que los expertos creen que se notarán el verdadero impacto en la segunda parte del año. 

El beneficio del banco mejoró un 59,3 por ciento en euros constantes hasta los 3.001 millones de euros. 

Los dividendos de Ebro Foods y Catalana Occidente lideran el continuo 

Dentro del mercado continuo, Ebro Foods distribuirá 29 millones de euros a sus accionistas tras un pago de 0,19 euros. Se trata del tercer abono a cuenta de los resultados de 2021. Durante el pasado ejercicio, la compañía disparó el beneficio neto un 24 por ciento a pesar de mantener los ingresos. 

Le sigue Catalana Occidente. La aseguradora tiene previsto repartir 0,1792 euros a sus accionistas hasta un total de 21,5 millones de euros después de que ganara un 20 por ciento más hasta junio hasta alcanzar un beneficio de 287 millones de euros. 

También en octubre se esperan los pagos de Miquel y Costas. La compañía distribuirá 3,7 millones de euros tras aplicar un dividendo de 0,0925 euros, mientras que el pago al accionista de Naturhouse será el más madrugador, puesto que se hizo efectivo el primer dia laborable de octubre. 

La empresa abona 0,10 euros por acción para un total de 6 millones de euros distribuidos entre sus accionistas. 

Noviembre estará marcado por los dividendos de Banco Santander e Inditex 

La distribución de dividendos se irá acelerando en la recta final del año. En noviembre se abonarán los pagos de Inditex y Banco Santander. 

La entidad que preside Ana Botín incrementará en un 20 por ciento el pago al accionista hasta los 0,583 euros por acción, lo que supone un reparto de 979 millones de euros. 

Por su parte, el grupo textil pagará 0,1650 euros por acción, por un total de 514 millones. 

La suma de ambas compañías supone casi 1.500 millones de euros, muy por delante del dinero abonado por esta partida tanto en octubre como en septiembre. 

Qué esperar de los dividendos 

Con los datos de los dos primeros trimestres del año, Janus Henderson esperan que la retribución al accionista siga al alza

Así, la gestora ha mejorado ligeramente sus previsiones anuales y ahora espera que las retribuciones alcancen en 2022 los 1,56 billones de dólares, frente a los 1,54 billones que había vaticinado el trimestre anterior.  

Esto se traduce en un crecimiento en tasa general de un 5,8 por ciento interanual, equivalente a un 8,5 por ciento en tasa subyacente, donde las empresas del sector financiero, mineras y petroleras liderarán este crecimiento. 

Los principales motores regionales de los dividendos del segundo trimestre fueron Europa y el Reino Unido, que mostraron una importante recuperación tras el impacto de la pandemia durante su temporada alta de dividendos del segundo trimestre. En ambas regiones, la remuneración al accionista aumentó casi un 33 por ciento en tasa subyacente, explica Janus Henderson.

Las pautas de finanzas.com

Nuestros boletines son valiosos para inversores y líderes financieros. Denos la oportunidad de demostrárselo. Si le decepcionamos: cancele, sin más.
Gracias por su confianza.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de