El nerviosismo se contagia y los políticos americanos carecen de responsabilidad

El cierre de Wall Street en rojo tras los avances provocado por los buenos datos de peticiones de subsidios de desempleo y de vivienda, ya pronosticaba una apertura complicada para Europa. Pero el remate ha sido esta madrugada cuando se ha anulado la votación que abría el principio de acuerdo entre republicanos y demócratas para subir el techo de deuda, los mercados nocturnos se lo han tomada muy mal y los hueco que podemos encontrar en las aperturas van a volver a ser considerables.

El Dow Jones muestra debilidad y puede ver comprometido su rebote

El Dow Jones dio muestras en la jornada de ayer de debilidad técnica y que afronta una serie de sesiones que pueden ser claves para los próximos movimientos en el corto plazo. A pesar de las operaciones corporativas (Microsoft-Skype) resultados y planes (Disney) se acabaron imponer las ventas por los peores datos macroeconómicos (déficit comercial) previstos. Ello ha provocado que el Dow tuviera una corrección que se llevó prácticamente por delante lo avanzado las últimas tres sesiones. Si bien por el momento no ha marcado nuevos mínimos y no ha buscado apoyo en las zonas clave de soporte de corto plazo.

El oro y la plata buscan afianzar los rebotes

La volatilidad vivida durante la pasada semana es una constante en los mercados de "commodities". Los inversores que se acercan a estos activos ya sea a través de los ETF's o los CFD's, ya no digamos a través de los futuros de forma directa, tienen que ser muy conscientes de esta situación. Son activos en los que intervienen muchas variables en el análisis de la propia oferta y demanda de los mismos, pero además su popularización ha provocado un alto elemento especulativo con el que tienen que convivir.