El Dow Jones muestra debilidad y puede ver comprometido su rebote

El Dow Jones dio muestras en la jornada de ayer de debilidad técnica y que afronta una serie de sesiones que pueden ser claves para los próximos movimientos en el corto plazo. A pesar de las operaciones corporativas (Microsoft-Skype) resultados y planes (Disney) se acabaron imponer las ventas por los peores datos macroeconómicos (déficit comercial) previstos. Ello ha provocado que el Dow tuviera una corrección que se llevó prácticamente por delante lo avanzado las últimas tres sesiones. Si bien por el momento no ha marcado nuevos mínimos y no ha buscado apoyo en las zonas clave de soporte de corto plazo.

El nivel está en los 12500 puntos, que aparte del poder psicológico de ser una cifra redonda, en él se proyectan la base del actual canal de avance (línea verde fina) y los niveles de máximos superados en el anterior avance (línea gruesa roja). Perder estos niveles podría llevar al índice a la búsqueda siguiente objetivo de retroceso en los 12100 puntos, que si bien no supondría una amenaza para la tendencia alcista de fondo sigue nos devolvería un proceso lateral y de corrección significativo como el vivido entre los últimos días de febrero y mediados de marzo.

El incremento de volumen en la sesión de ayer tras los avances con un menor volumen medio nos da una pista de que hay opciones de que esto pueda suceder. Llegar a poner en jaque los mínimos anuales y perder los psicológicos 12000 puntos cuando ya faltaría poco para la finalización del QE2 de Bernanke también provocaría desde la visión técnica el ataque a la base del canal primario actual (línea verde gruesa) que llevaría los temores de poder seguir con procesos correctivos.

Esta situación de debilidad técnica se corrige con la continuación del rebote en la superación de los 12900 puntos. Si ello se da con un buen volumen and tendríamos el siguiente objetivo de proyección del Dow Jones que se sitúa sobre los 13200 puntos.
Tal como avisábamos ayer uno de los factores que pueden pesar sobre esta situación es la recuperación del dólar, vista su correlación negativa con la bolsa en los últimos tiempos. Está atacando el nivel de los 1,42 que es crítico para no proseguir con sus apreciaciones hasta siguiente objetivo la zona de 1,38. Y ello a pesar de que no se recrudecieran demasiado las tensiones ayer sobre la deuda griega.

Y como colofón repetimos un poco el análisis de ayer del impacto que tiene la divisa sobre las materias primas y volvemos a mostrar el gráfico de la plata donde observamos que no se superó el nivel crítico para validar el rebote que teníamos sobre los 39,00$ y está con opciones otra vez de buscar los niveles mínimos en torno los 33,00$. Si se pierde este nivel puede continuar la corrección hasta los niveles del inicio ejercicio entre los 31,00$-30,00$.

En portada

Noticias de