El Ibex 35 se está jugando el soporte clave en los 8.800 puntos

La pérdida de este nivel llevaría al selectivo a los 8.650 puntos en rango lateral

La subida de las bolsas ha tenido lugar por expectativas promovidas desde el mismo estamento político respecto a que se tomaran las medidas para intentar resolver de forma contundente la situación de crisis en Europa. Las bolsas se han ido a buscar las zonas de resistencia a la espera acontecimientos. A la hora de la verdad la contundencia vuelve a brillar una vez más por su ausencia. Es cierto que no hay medidas milagro y cualquiera de ellas que se implante tardará en producir sus efectos, pero lo cierto es que la dilación por intereses particulares pasa factura a la confianza. En la jornada de ayer otra vez declaraciones y la cancelación de la reunión de los ministros del Ecofin, no de los líderes, provocó ventas fuertes en apenas minutos y confusión. Volatilidad a raudales. Lo significa que los nervios están a flor de piel y los escenarios técnicos a que dan lugar estos movimientos no terminan de definirse, estamos en la linde y pasar de uno a otro es cuestión de apenas unos puntos en cada dirección. Y claro esta situación se ha de contrastar con las medidas que se han de tomar para encauzar la situación y validarse con los detalles y su real funcionamiento e implicaciones. Pero si no se pueden evaluar por falta de concreción seguimos en empeorando la situación, que se deteriora y cada vez con menos tiempo, para que los catastrofistas se lleven el gato al agua.

Ayer el oro salía de su letargo y subía de forma contundente, culminando  tres días de avances que le han llevado desde los 1.600 dólares/onza a superar los 1.700 dólares/onza, no es muy buena señal. Sin embargo el dólar frente al euro se mantiene en su rango alto por encima de los 1,3900 y por tanto dentro del patrón de consolidación  pendiente de asaltar la zona de resistencia clave de los 1,4000-1,4100 que daría apoyo, por la correlación hasta ahora existente, a las subidas en la renta variable.  Seguimos con la defensa del niveles de los 1,3650 para que no empeore el escenario.

El Dow Jones cerró en negativo en los 11.706,62 puntos en una sesión bajista de inicio a final. La proximidad de la media móvil de 200 sesiones en la zona de máximos de la jornada anterior y la elevada sobrecompra que acumulan los osciladores de corto plazo puede dificultar el asalto a esta importante zona de resistencia. De momento, ha actuado como soporte de corto plazo la zona alta del rango de la anterior resistencia, y por tanto este soporte aún es vigente en tanto no se llegue perder los 11.500 puntos.

 Si se pierden los 11.500 puntos nos volvemos a situar dentro del rango lateral recién abandonado, donde el primer soporte dentro del mismo que no se debería perder para no complicar la situación está situado entre los 11.400-11.350 puntos. Por debajo de estos niveles se interrumpe el objetivo al alza de salida del lateral y pasamos a vigilar las zonas de los 11.000 puntos y sobre todo la zona de mínimos comprendido entre los 10.700-10.600 puntos. Perder estos niveles nos lleva a un escenario bajista que aún seguimos sin poder descartar y que tiene el objetivo en la zona de los 10.000-9.800 puntos.

Por el momento creo que podemos tener otro nuevo proceso de consolidación en esta zona y el objetivo previsto de avance se mantendría entre los 12.000 puntos y los 12.250 puntos que son el rango vital a superar para dejar sin opciones al escenario correctivo a medio plazo hemos mencionado antes. Superar este nivel de resistencia es muy importante ya que también supone entrar entonces en el escenario alcista medio plazo con la confirmación con la superación de los 13.000 puntos con un buen apoyo de volumen. Este escenario ha ganado opciones pero necesitamos base fundamental para que pueda darse ni que se solventen definitivamente los problemas y tensiones en la eurozona.

El Ibex 35 se movió en un rango relativamente estrecho por segunda sesión consecutiva a pesar de los volátiles movimientos experimentaron otras plazas con las noticias y rumores. Sin embargo, no evitó el retroceso y acabó al cierre en los 8.879,60 puntos por encima del nivel de resistencia de corto plazo que ahora actúa de soporte y está situado sobre los 8.800 puntos. Este rango de soporte lo extendemos hasta la zona de los 8.650 puntos que ella se introduce dentro del lateral.

Después de ahí siguen vigentes los 8.500 puntos como posible referencia antes de complicarse otra vez el panorama con la búsqueda del rango de los 8.250-y 8.000 puntos que nos incrementarían de nuevo las opciones entrar en el escenario correctivo bajista que no podemos anular. Para ello deberían atacarse los soportes del rango bajo del lateral que tenemos situados entre los 7.800-7.600 puntos, en esta situación el siguiente objetivo de corrección estadio los 7.200-7.000 puntos antes de los mínimos de 2009 sobre los 6.700 puntos.

Para anular este escenario extremo se van seguidas alcanzar el objetivo de escape al alza del rango lateral que tenemos situado en los 9.800 puntos. Para ello es necesario primero tener la consolidación de la superación atacando y encontrado cierres consistentes entre los 9.000-9.200 puntos. Después la siguiente zona de resistencia la tenemos entre los 9.450-9.500 puntos que también deberá ser superada con volumen para plantearse objetivo superior.

Publicidad

La entrada a un escenario alcista a medio plazo aún queda alejada puesto detrás está en resistencia importante de los 9.800 puntos que se podría llegar a extender hasta los 10.000 puntos tenemos la proyección de la directriz bajista que todavía sigue vigente sobre los 10.500 puntos. La confirmación definitiva de esta situación positiva no se activa hasta la superación con volumen de los 11.000-11.200 puntos, que aún presenta la baja probabilidad de ocurrencia en la situación actual. La sesión de hoy la falta de datos y noticias definitivas que no se van a producir hasta después del cierre de los mercados europeos va tener el mismo comportamiento que las anteriores a priori con rango estrecho y en proceso de consolidación, salvo filtraciones interesadas.

En portada

Publicidad
Noticias de