Oro y bitcoin reflejan la brecha generacional de los inversores

El comportamiento de los inversores en relación a los valores refugio varía según la edad: mientras que los más mayores compran oro, los jóvenes se decantan por bitcoin

Las nuevas y antiguas generaciones difieren entre si la apuesta en tiempos de crisis debería ser el oro o el bitcoin como valores refugio

Los estrategas de JP Morgan, dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou, apuntan que el comportamiento de los inversores minoristas varía significativamente según los grupos de edad: mientras que los más mayores compran el material precioso, los jóvenes se decantan por la divisa digital.

  • A través de un informe, los expertos de la entidad estadounidense determinan que los inversores más experimentados favorecen los refugios tradicionales como el oro y los bonos sobre las acciones.  
  • "Las cohortes más antiguas continuaron desplegando su exceso de liquidez en los fondos de bonos, cuya compra se mantuvo fuerte durante junio y julio", explican.
  • Sin embargo, para los millennials, los fondos de inversiones cotizados (ETF) respaldados por bitcoins y los títulos de compañías tecnológicos fueron la principal apuesta durante la pandemia de coronavirus.

Estos dos activos experimentaron fuertes entradas en los últimos cinco meses, debido en parte a la debilidad del dólar. La criptomoneda llegó a superar los 11.800 dólares este fin de semana y el oro batió este miércoles máximos históricos por encima de los 2.000 dólares por onza.

Publicidad
  • Bank of America estima el precio del oro podría alcanzar los 3.000 por onza  en los próximos 18 meses, según informó Financial Times. 
  • La divisa digital subió en torno a un 56% en 2020, mientras que el oro aumentó un 34%.

Por el momento, no existen ETF regulados que estén respaldados por bitcoin en los Estados Unidos.

Sin embargo, productos como Grayscale Bitcoin Trust, cuyas acciones son las primeras cotizadas que se invierten y obtienen valor del precio de bitcoin, son accesibles a través del mercado público de venta libre y no requiere que se registren fondos en la Comisión de Bolsa y Valores, informa Cryptonews.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de