Sin volumen no hay paraíso
En este primer trimestre del ejercicio que la Bolsa española está a punto de cerrar, muy por debajo de las[…]
En este primer trimestre del ejercicio que la Bolsa española está a punto de cerrar, muy por debajo de las expectativas creadas al inicio del año, el escaso volumen sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro mercado.
La situación se complica, además, con las salidas a Bolsa que se están produciendo en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), algunas con revalorizaciones espectaculares, como es el caso de Gowex, que se disparó un 20% en su primer día de cotización. El próximo 25 de marzo está previsto el debut de Medcomtech y la compañía biotecnológica AB-Biotics ya ha iniciado los trámites para su salida.
Es posible que, deslumbrados por estas revalorizaciones iniciales, algunos inversores tengan la tentación de entrar en este mercado. Si lo hacen, mucho cuidado, porque la liquidez, actualmente, es el gran problema del MAB. El riesgo de quedarse atrapado es uno de estos valores es muy elevado. De hecho, hay días que compañías que cotizan en este mercado negocian 3.000 o 4.000 euros, es decir, que un único inversor puede mover el valor.
Es cierto que algunas de las empresas del MAB tienen un elevado potencial de crecimiento, pero los riesgos que se asumen invirtiendo en una Bolsa tan poco líquida no son recomendables. Y ya se sabe, sin volumen no hay paraíso.