¿Se repitirá la misma historia?

El 9 de marzo de 2009 fue el principio del fin. Ese día, el Ibex-35 tocaba fondo en los 6.871[…]

El 9 de marzo de 2009 fue el principio del fin. Ese día, el Ibex-35 tocaba fondo en los 6.871 puntos. El pesimismo era generalizado, porque el sistema financiero estaba a punto de romperse, de saltar por los aires. Sin embargo, de forma sorprendente, un día después los índices comenzaron a subir, sin que nadie confiara en esa subida. De hecho, los expertos alertaban sobre los riesgos de entrar en una Bolsa que, con casi toda seguridad, se iba a hundir. Pero doce meses después, el Ibex-35 ha ganado un 56% y cotiza por encima de los 11.000 puntos. Otros índices acumulan revalorizaciones similares. El EuroStoxx50 gana un 55% y el Dow Jones casi un 60%.

Este arranque de año ha tenido algunos puntos en común con el de 2009. Primeros días de enero al alza y después caídas (no tan fuertes como el ejercicio pasado, pero sí importantes) hasta marzo, de nuevo un mes talismán para unas Bolsas que vuelven a tirar con fuerza. Pero la cuestión ahora es: ¿Se repetirá la misma historia del año pasado? ¿Seguirán subiendo los índices sin parar hasta el cierre del ejercicio?

Los analistas creen que después del susto griego y de cómo están manejando la situación los bancos centrales a ambos lados del Atlántico, el panorama está despejado para más subidas. Sin embargo, parece muy complicado repetir el casi 30% de ganancias que se apuntó el Ibex-35 en 2009. De media, las casas de análisis esperan una revalorización del 10% para el mercado español, que no está nada mal. La oportunidad, sin duda, está en la Bolsa. Por sus buenas perspectivas y porque ahora no hay alternativas claras de inversión

En portada

Noticias de