Retirada preventiva

Los analistas de Bankinter ya lo avisaron el pasado viernes. Si no se producía una reacción alcista a la publicación[…]

Los analistas de Bankinter ya lo avisaron el pasado viernes. Si no se producía una reacción alcista a la publicación del PIB estadounidense del último trimestre de 2009, hoy lunes reducirían su exposición a Bolsa en todos en los perfiles. Dicho y hecho. Desde el banco han iniciado lo que califican como una "retirada preventiva" y han reducido un 5% su exposición a renta variable.

Es cierto que los mercados rebotaron al publicarse el excelente dato del PIB de Estados Unidos, pero fue un rebote débil, sin convicción. De hecho, Wall Street se dio rápidamente la vuelta y cerró claramente a la baja. Fue una repetición de lo que viene sucediendo en las dos últimas semanas. Las Bolsas están agarrotadas, apenas se mueven con noticias positivas, pero en cambio sobrerreacionan con las negativas.

¿Es acertada la estrategia de Bankinter? A tenor de cómo se mueve el mercado parece que sí. Las dudas que han provocado estos duros recortes siguen presentes (regulación bancaria en Estados Unidos, tensiones en países emergentes como China e India,  temores con la deuda soberana en algunos países europeos) y, en cambio, los buenos resultados empresariales y los buenos datos macroeconómicos que se publican están pasando prácticamente desapercibidos para unas Bolsas que sólo tienen ojos para esas amenazas.

Y la semana se presenta agitada. Si las incertidumbres no se despejan y los destacados datos macroeconómicos que se conocerán en los próximos días decepcionan (atención al paro estadounidense de enero) es muy posible que las medidas preventivas den paso a una orden contundente: ¡Corneta, toque retirada!

Publicidad
En portada

Noticias de